
157 familias de Dalcahue cuentan con agua potable rural
Con una inversión de casi 300 millones de pesos, fue inaugurado el nuevo Sistema de Agua Potable Rural para el sector de Ñiucho, en la comuna de Dalcahue. Se trata de 157 familias que desde hace un mes mantienen el servicio para satisfacer la necesidad básica de contar con el vital líquido en sus hogares.
El proyecto consistió en la habilitación de un pozo profundo como captación, para luego potabilizar las aguas mediante procesos de filtración y cloración, y posteriormente ser almacenadas en un estanque metálico elevado de 25 metros cúbicos y 20 metros de altura, desde el cual se distribuye el agua potable a la comunidad a través de una red de PVC de aprox. 6,9 kilómetros y 157 arranques domiciliarios.
El sistema es administrado por el Comité de Agua Potable Rural de la localidad, y representó una inversión de 295 millones 549 mil pesos por parte del MOP.
“Es muy importante lo que nosotros podemos hacer en materia de agua potable, hay muchos factores climáticos que están cambiando y cada vez se hace más necesario hacer este tipo de inversiones. Muy contento, porque estamos dando por término un ciclo que fue bastante duro, pero lo significativo es que los vecinos hoy día no tienen que caminar kilómetros y esperar para poder tener agua potable en cada una de sus viviendas”, señaló el Seremi del MOP, Carlos Contreras.
En ese mismo sentido, Bárbara Astudillo, directora regional de Obras Hidráulicas, enfatizó en que este tipo de obras cambian sustancialmente la calidad de vida de las personas de sectores rurales.“La realidad para los vecinos cambia completamente, porque son alrededor de 160 familias que tienen esta nueva condición. Para nosotros como DOH es un tremendo logro poder cumplir con esta obra que se suma a los 179 sistemas de agua potable rural que tenemos en la región de Los Lagos, de los cuales 76 corresponden a la provincia de Chiloé”, dijo.
Desde la comunidad beneficiada, el presidente Comité Agua Potable Rural de Ñiucho, Joel Ampuero, sostuvo que “fue muy hermoso hoy, porque se trabajo diez años para sacar adelante el proyecto con el apoyo de todos los vecinos y dirigentes del sector”.
En la ceremonia también estuvieron presentes el alcalde de la comuna, Juan Hijerra, la encargada de Recursos Hídricos de la Gobernación Chiloé, Carolina Ruiz, la diputada por Chiloé y Palena, Jenny Álvarez, y la comunidad en general.