
4 de diciembre simulacro de terremoto y tsunami en borde costero
En el marco del proceso permanente de optimización del Sistema Regional de Protección Civil y con el objeto de implementar la cultura preventiva y autocuidado en la comunidad, la oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública (ONEMI), realizará un simulacro de terremoto y tsunami dirigido al borde costero de la región de Los Lagos, el próximo jueves 4 de diciembre.
Actividad que forma parte del Programa Nacional “Chile Preparado” de ONEMI, y busca poner en práctica los planes de evacuación de la población ante un sismo de mayor intensidad con posterior tsunami, fortalecer los procedimiento operativos y administrativos del Sistema de Protección Civil y mejorar los tiempos de respuesta frente a una posible emergencia de este tipo.
Así lo explicó Leslie Fuentes, Directora Regional (s) ONEMI Los Lagos, en reciente reunión con el Comité de Operaciones de Emergencia Provincial (COE), que encabeza el Gobernador Provincial de Chiloé, Pedro Bahamondez. Directora que invito a la comunidad de los bordes costeros a participar y estar preparado para este simulacro el jueves 4 de diciembre.
“Necesitamos saber si la gente conoce por ejemplo, cuales son las vías de evacuación que tienen para llegar a una zona segura, si conoce la señalética que está instalada, los puntos de encuentro. Y además, nosotros como institución vamos a tener evaluadores externos para identificar las falencias para mejorar ante una emergencia real” expuso la profesional.
En esta oportunidad participarán en Chiloé las comunas de Ancud (sector Chacao), Castro, Puqueldón, Quinchao. Y en resto de la región: San Juan de la Costa, Purranque, Maullín, Cochamó, Los Muermos, Fresia, Calbuco (sector de Pargua), Chaitén y Hualaihué.