Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Chiloé actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
28 de junio de 2017

Agricultores Indígenas de Quinchao reciben equipamiento para mejorar producción Silvoagropecuaria

“Todo lo que sirva para mejorar el desarrollo y calidad de vida de los agricultores es importante”, citó el Gobernador Provincial, René Garcés Álvarez

 

Felices de recibir financiamiento consistente en equipamiento para incorporar uso de la tecnología a sus procesos productivos, se mostraron 27 pequeños Agricultores Indígenas de la comuna de Quinchao. Se trata de la ejecución de proyectos, adjudicados a través del Concurso Público denominado “Fomento al Emprendimiento de la Producción Silvoagropecuaria, iniciativa financiada por el Gobierno Regional de Los Lagos y la Dirección Regional de CONADI, en su calidad de contraparte técnica.

La entrega de estas herramientas se materializó en un acto que fue encabezado por la primera autoridad provincial, René Garcés Álvarez, Diputada, Jenny Álvarez Vera, Seremi de Desarrollo Social, Gonzalo Reyes Lobos, la Directora Regional de CONADI, Claudia Pailalef, Consejero Regional, Manuel Ballesteros y en representación del municipio local,  Jorge Oyarzún Pérez. Cada uno de los citados hizo uso de la palabra, destacando esta importante ayuda que consistió en Motocultivadores, Desbrozadoras, Equipos de Ordeña, Esquiladoras y Sistema de Cosecha de Agua Lluvia para consumo animal, entre otros.

“Es importante cuando se avanza en la competitividad, especialmente, cuando se trata de pequeños agricultores de sectores apartados, como es el caso de Quinchao, lo que viene a colaborar en la ardua tarea que tienen los vecinos día a día para mejorar la producción de sus tierras, proyectos que involucran una inversión no menor, donde hay que valorar el trabajo y coordinación entre, CONADI, Gobernación, Gobierno Regional a través de los Consejeros Regionales, PDTI y Prodesal, por medio de la coordinación de INDAP, que ayudan al desarrollo de las comunidades”, citó en su intervención el representante del ejecutivo en Chiloé, René Garcés.

Por su parte el Seremi de Desarrollo Social, Gonzalo Reyes, destacó que “estos beneficios por un lado contribuyen a mejorar la productividad, pero también se hace desde una perspectiva que tenga sentido y pertenencia para las comunidades indígenas, en este contexto ha sido positiva la articulación entre CONADI y el Gobierno Regional”, expuso la autoridad.

Igualmente destacó varios ejes que la Presidenta de la República expuso en su reciente cuenta pública, en lo que tiene que ver con mejoramiento de los subsidios de tierras, el aumento en términos de recursos para distintos proyectos productivos, dirigido al mundo williche, además de la aprobación por parte de la cámara de diputados, del Proyecto de Ley que crea el Consejo Nacional de Pueblos Indígenas, entre otras materias.

En total en la provincia de Chiloé fueron 86 los proyectos adjudicados del Fomento al Emprendimiento, por un monto superior a los 63 millones de pesos.