Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Chiloé actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
5 de junio de 2017

91 familias de Coquiao ya cuentan con Agua Potable Rural

Gracias a una inversión de  475 millones de pesos del Ministerio de Obras Públicas, un total de 91 familias del sector de Coquiao, en la comuna de Ancud, cuentan con el anhelado sistema de abastecimiento de Agua Potable Rural en sus hogares.

La iniciativa consistió en la construcción de un sistema de agua potable que desarrolla su captación de aguas desde un estero e impulsadas a través de una red de 1.474m, hasta un recinto de tratamiento y estanque semienterrado de hormigón de 20m3, para desde allí distribuirse por medio de una red de 10.473m., a las viviendas de unas 300 personas del mencionado sector rural ancuditano a través de la ejecución por parte de la Dirección Regional de Obras Hidráulicas.
A la ceremonia de inauguración asistió el Gobernador de Chiloé René Garcés, la diputada Jenny Álvarez, el seremi de Obras Públicas Carlos Contreras, más el alcalde de Ancud Carlos Gómez, concejales, dirigentes sociales y beneficiados.

ESFUERZO DE VECINOS

El Gobernador Provincial de Chiloé, René Garcés, junto con destacar el compromiso de la Presidenta Michelle Bachelet con los lugares más apartados, manifestó que se trataba de una necesidad sentida de los habitantes de Coquiao.

“Quiero destacar el esfuerzo y el trabajo de los  dirigentes sociales junto a Obras Hidráulicas y el municipio de poder sacar adelante este proyecto que llevaba bastante tiempo,  hoy día se logra concretar esta iniciativa para 91 familias con una inversión cercana a los 480 millones de pesos. Aquí queda demostrado lo que hemos planteado hace rato que es el trabajo permanente de Obras Hidráulicas por lograr que los sectores rurales de Chiloé  puedan contar con agua potable de calidad y con infraestructura acorde a las realidades”.

MEJOR CALIDAD DE VIDA

La tesorera del Comité de Agua Potable Rural de Coquiao, Berta Gallardo, se mostró contenta y orgullosa de haber concretado la obra que llega e mejorar la calidad de vida de trescientas personas.

“Es un importante avance para nosotros, un orgullo y un sueño hecho realidad, porque fue un camino muy largo, pero por fin logramos la anhelada agua potable para nuestra comunidad. Esto, mejora las condiciones de vida de la gente, de nuestra comunidad y de todos los vecinos”.

Mientras que el Secretario Regional Ministerial del MOP, Carlos Contreras, dijo que este tipo de obras dan cuenta del cumplimiento del actual Gobierno para que las familias de los sectores rurales tengas las mismas condiciones de vida que las del sector urbano.

“Se invirtieron cerca de 480 millones de pesos, que permiten que la gente que antes tenía que caminar 300 o 400 metros todos los días para ir a buscar agua para bañarse o cocinar, hoy pueden contar con ese suministro en cada una de sus casas”, finalizó.