
Autoridades abordan situación de la atención primaria de salud insular
Dar a conocer en qué escenario se encuentra la atención primaria de salud en la isla, fue el propósito de un encuentro desarrollado entre los alcaldes de la provincia, directores comunales de salud, Gobernador de Chiloé y tres representantes del Ministerio de Salud.
En ese ámbito, los municipios chilotes acordaron levantar sus principales demandas y prioridades para ser analizadas cuando el Ministro Emilio Santelices viaje a la zona, con el objetivo de concretar la firma de un nuevo convenio de programación, la reanudación de las obras de edificación de los Cesfam de Dalcahue y Chonchi, la destinación de mayores recursos, que se efectué un nuevo cronograma de construcción de postas en sectores rurales e islas interiores, entre otras medidas que exigen los ediles.
“Queremos sincerar los números, plazos y concreciones. Lo que yo planteo es que venga el Ministro para que veamos los compromisos desde la salud primaria y toda la realidad que tenemos en la isla de Chiloé, es necesario que trabajemos todos juntos y coordinados”, señaló el gobernador Fernando Bórquez.
El presidente de la Comisión Técnica de Salud Primaria de la provincia, el alcalde de la comuna de Dalcahue, Juan Hijerra, dijo que junto a sus pares lograron exponer un diagnóstico actual de la situación a la avanzada ministerial y al gobernador provincial.
“Hemos llegado a un acuerdo de poder actualizar la información, nos dimos un plazo hasta el 25 de mayo para entregar todos los antecedentes a la Gobernación a fin de que se firme un nuevo convenio de programación con el actual Ministro, y toda la gente que administra la atención primaria sepamos qué es lo que se viene a largo, mediano y corto plazo en una próxima visita del Ministro Santelices a la isla”.
Tras la reunión, los personeros del Minsal visitaron los Centros de Salud Familiar de Dalcahue y Chonchi, y al día siguiente se reunieron con los directivos del Servicio de Salud Chiloé.