Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Chiloé actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
23 de marzo de 2018

Autoridades activan plan de contingencia por Semana Santa en Chiloé

Gobernación de Chiloé, Sernapesca, Carabineros de Chile, Seremi de Salud y Gobernación Marítima de Castro participaron en la preparación de la iniciativa.

Por instrucción del gobernador Fernando Bórquez Montecinos, la Gobernación Provincial convocó a una reunión de trabajo con diferentes servicios públicos para coordinar acciones con motivo de Semana Santa.

Después de la reunión las reparticiones públicas dieron cuenta de la activación de un plan especial enfocado a ejecutar una serie de medidas preventivas de controles y fiscalizaciones que estarán desplegadas en diferentes puntos del archipiélago.

La representante de la Gobernación, abogada Daniela Vásquez, recalcó que  “el llamado a la población insular es a consumir mariscos y pescados solo en lugares establecidos, adquirir productos que hayan sido analizados y certificados por los profesionales de la Seremi de Salud, porque no debemos olvidar que todavía tenemos sectores cerrados por presencia de marea roja”.

La jefa provincial (s) de la Autoridad Sanitaria, Andrea Bracho, especificó que dispondrán de funcionarios y se extenderán los horarios de inspección y toma de muestras en los puertos autorizados en las comunas de Quellón, Ancud y Dalcahue.

“Las labores de nuestra unidad dependiente de la Secretaría Regional Ministerial de Salud, estarán centradas en controlar el desembarco de productos, trazabilidad, fiscalizaciones de ferias, restaurantes, marisquerías y mercados en la provincia de Chiloé. Además de reforzar nuestra campaña de prevención y difusión radial durante estos días, a fin de asegurar el consumo seguro de productos libres de la toxina de marea roja”.

Por su parte, el capitán de Puerto de Castro, Guido Fuentes,  comentó que en el marco del Plan Reloncavi, existe apoyo y colaboración permanente con los funcionarios de Sernapesca y Autoridad Sanitaria para el desarrollo de fiscalizaciones terrestres y marítimas.

“Como autoridad naval vamos a redoblar los patrullajes terrestres, es decir iremos más a los puntos de desembarco  para verificar que se está descargando y también reforzaremos las vigilancias marítimas en los lugares donde hay marea roja para asegurarnos que no haya personas extrayendo productos contaminados en esas áreas”.

En el ámbito policial y de transportes, desde la prefectura de Carabineros indicaron que se implementarán servicios especiales mediante controles carreteros desde Chacao hasta Quellón, específicamente todo lo relacionado con ingesta alcohólica, conducción, terminales de buses y pasajeros y fiscalizaciones relacionadas con marea roja.