
Avanzan obras de agua potable para familias rurales de Ancud, Quemchi y Quellón
Un 90% de avance presentan en la actualidad los trabajos de habilitación de un pozo profundo que permitirá abastecer de agua potable a familias del sector rural de Calle en la comuna de Ancud.
El objetivo de la iniciativa consiste en habilitar una fuente complementaria para el Sistema de Agua Potable Rural debido a que la fuente superficial existente presenta disminución de caudal en primavera y verano.
La obra cuenta con financiamiento de la Gobernación Provincial de Chiloé, alcanzando una suma de 54 millones de pesos y beneficiará a más de 70 familias.
Otras obras en Ancud
La casa de Gobierno Provincial también invirtió recursos en otros sectores rurales de la comuna ancuditana, los que consisten en la adquisición de materiales para la ampliación del sistema APR de Chacao, el mejoramiento del sistema de agua de Caulín La Cumbre y la ejecución de una red de agua para el sector de Catrumán. Los recursos en su conjunto superan los 46 millones 653 mil de pesos, favoreciendo a 130 familias Estos materiales fueron entregados al Municipio de Ancud quien iniciará la ejecución de las obras dentro de las próximas semanas invirtiendo más de 25 millones de pesos en mano de obra.
Quemchi
La comuna de Quemchi, especialmente de los sectores de Queler y Quinterquén, en la isla Caucahué, también fueron favorecidos con la implementación de redes de agua y la habilitación de un sistema de acumulación de agua potable que beneficiará a 47 familias. La inversión supera los 74 millones y las obras llevan un 90% de avance.
Quellón
Además de lo anterior, se considera la entrega de materiales para la ampliación del APR Río Llolle de la localidad de Compu Alto. Estos materiales fueron entregados por la Gobernación al Municipio de Quellón, quienes ejecutarán las obras en conjunto con la comunidad. La inversión supera los 18 millones de pesos y beneficia a más de 30 familias, pertenecientes a la comunidad indígena Coihuín de Compu.