
Bono por hijo aumenta su monto para este 2018
El Bono por hijo es un beneficio de cargo fiscal que incrementa la pensión de la mujer a través de la entrega de un monto por cada hijo nacido vivo o adoptado.
Este beneficio no se paga al momento del nacimiento del hijo, sino que una vez que la mujer cumple los 65 años y se ha pensionado.
Equivale al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales y genera rentabilidad desde la fecha del nacimiento del hijo. Es irrevocable, por lo que no se puede renunciar a él, y no tiene costo.
Según informó el Instituto de Previsión Social (IPS), para las madres que se pensionen en enero de 2018 el monto del bono por hijo será de $547.073.
¿QUIÉNES SON LOS BENEFICIARIOS?
1) Las madres afiliadas al sistema del AFP y que no tengan afiliación a otro régimen previsional.
2) Las madres que sean beneficiarias de una Pensión Básica Solidaria de Vejez (PBSV) o Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV).
3) Las madres que sin estar afiliadas a un régimen previsional, solo perciban una pensión de sobrevivencia con derecho a Aporte Previsional Solidario, sea de Administradora de Fondos de Pensiones, Compañía de Seguros, Instituto de Salud Laboral, Mutualidad de Empleadores o ex Instituto de Normalización Previsión Social, actual Instituto de Previsión Social (IPS).
Las madres beneficiarias deben dirigirse a las Oficinas de IPS para solicitar el beneficio.