
Chiloé se prepara para simulacro de evacuación de sismo y tsunami del 25 de octubre
El jueves 25 de octubre se realizará un simulacro de sismo y tsunami en el borde costero de la región de Los Lagos.
Por ello, la Gobernación de Chiloé convocó a un Comité Operativo de Emergencia Provincial (COE), con el propósito de coordinar diferentes acciones para el día del ejercicio que espera movilizar a unas 15 mil personas en todo el archipiélago.
El simulacro comenzará con las sirenas de vehículos de emergencia, donde se simulará la ocurrencia de un sismo 7.8° Richter durante 2 minutos y finalizadas estas se deberá evacuar a zonas de seguridad y puntos de encuentro ya establecidos por los municipios en sus respectivos planes que será reforzado con un mensaje de texto emitido por el Sistema de Alerta de Emergencia (SAE), una vez en el punto de encuentro las autoridades comunicarán el término de la actividad para que la comunidad retome sus actividades normales.
Los organismos buscarán medir la respuesta frente a la activación de un evento, el comportamiento de la población y la comprobación de los planes de emergencia comunales.
“Las diez comunas de Chiloé estarán involucradas en esta iniciativa, la cual será enfocada en la población en general, y especialmente en los establecimientos educacionales y postas de salud rural que se encuentran en zonas de riesgo. Llamamos a la comunidad a participar ya que es la mejor instancia de preparación para una emergencia real y así comprobar los planes de emergencia locales”, sostuvo tras la planificación el Gobernador Fernando Bórquez.
“Pudimos transmitir las ideas fundamentales del ejercicio generando la sensibilidad, logramos uniformar criterios, respecto a lo que se busca desde el punto de vista regional y finalmente destacar la participación de Chiloé en el contexto de que sus 10 comunas participarán en este simulacro”, concluyó tras el COE el director regional de la Onemi Alejandro Verges.