
Columna opinión Plan Invierno
Plan invierno
Pese a que el 21 de junio comienza el invierno, ya hemos sentido con fuerza los efectos adversos del viento, lluvia y frío en toda nuestra zona. Por eso, durante este tiempo debemos ser solidarios con quienes lo pasan muy mal a la intemperie: las personas (hombres y mujeres) en situación de calle, una realidad que en la provincia de Chiloé no debemos ocultar.
Ante tal situación, como Gobierno del Presidente Sebastián Piñera nos hemos comprometido y puesto dentro de nuestras prioridades este tema, debido a lo cual, a través del Programa Noche Digna del Ministerio de Desarrollo Social y Familia iniciamos el Plan Invierno 2019 mediante las Rutas Sociales en Castro y Ancud. Lo que se suma a la entrega de apoyo psicosocial con diagnósticos y acompañamientos en las comunas antes mencionadas y también en el Centro Día de Quellón.
Cuyas iniciativas están enfocadas principalmente en ayudar ante las inclemencias climáticas a las personas en condición de calle y abandono para que accedan a servicios sociales básicos, orientados a brindar protección a la vida, a través de abrigo, alimentación, atención de salud y servicios para la higiene personal y atención en calle, con motivo de seguir potenciando junto a la comunidad y diferentes instituciones nuestra Minga Social. Lo que involucrará recursos gubernamentales cercanos a los 40 millones de pesos durante cuatro meses.
En consecuencia, debemos sensibilizar a la comunidad, ya que si vemos a una persona pernoctando en las calles es necesario dar aviso a las autoridades, mediante la línea telefónica 800-104-777 porque tenemos que estar todos involucrados, acercarnos, escucharlos y ayudarlos durante estos meses de temporales y bajas temperaturas.
Héctor Fernando Bórquez Montecinos, Gobernador de Chiloé.