Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Chiloé actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
27 de septiembre de 2017

Comenzó en Los Lagos postulación de familias al nuevo Sistema de Admisión Escolar

 

  • En la región se han dispuesto diversos puntos de postulación, los que estarán emplazados en servicios públicos, como Bibliotecas Públicas de la red Dibam, Fundación Las Familias, Seremía y Direcciones Provinciales de Educación y establecimientos educacionales, entre otros. 

 

Con tranquilidad y una gran cantidad de familias y apoderados que se acercaron a los diversos puntos de postulación, comenzó a operar el  nuevo Sistema de Admisión Escolar en cada una de las direcciones provinciales y en la Seremi de Educación de la Región, proceso a través del cual de manera transparente y sin discriminación, se inscriben en un portal en los establecimientos educacionales subvencionados o públicos hasta el viernes 13 de octubre.

En la ocasión, las autoridades encabezadas por el Intendente Leonardo de la Prida, Seremi de Educación, Gobernador provincial de Llanquihue y jefe provincial de Educación, dialogaron con las personas que a esa hora postulaban, donde remarcaron la accesibilidad y transparencia del sistema, así como .

En esa plano, el Intendente destacó que el Sistema de Admisión Escolar que “se enmarca en un proceso mucho más grande e importante que ha fijado el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, que tiene que ver con esta visión distinta en la educación que incluye la Ley de Inclusión Escolar, el Fin al lucro, al copago y a la selección; que los criterios para postular a un colegio u a otro sean criterios objetivos y no dependan de situaciones que vulneraban la dignidad de las personas como cuando por ejemplo, un joven tenía un problema de rendimiento, entonces no era aceptado en ningún establecimiento».

El Seremi Pablo Baeza destacó de este proceso de postulación que “uno de los pilares de la Reforma Educacional impulsada por el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, en la Ley de Inclusión Escolar, que pone fin al lucro y a la selección. En este último punto de la selección, favorece y mejora la forma en que las familias se relacionan en los establecimientos educacionales: las largas esperas, ya no son necesarias, y la modernidad llegó para instalarse. En ese sentido la ayuda y apoyo que estamos realizando en los distintos puntos de postulación de las Direcciones provinciales y Seremía de Educación; Bibliotecas Dibam; Fundación Las Familias, van en apoyo de quienes necesitan una ayuda en términos electrónicos, a lo que suma que cualquier persona lo puede hacer a través de un teléfono o computador con internet, Este es un mecanismo de mejora a lo que estábamos acostumbrados, así que muy feliz que haya comenzado de buena forma”.

Indicó que en la región son 22 mil potenciales cupos vacantes en los cuatro niveles que están involucrados en el Sistema de Admisión de este año, pre kínder, kínder, primero básico, sétimo y primero medio. “La plataforma fue sometida a un niveles máximos de postulaciones, con cerca de 150 mil ingresos en una prueba, por tanto no debiese haber mayores problemas de acceso en la web, y que a veces en las redes sociales se comenta, descartando de plano los llamados a postular rápidamente hoy para lograr un cupo, lo cual es falso. Si las familias postulan hoy, el viernes o la próxima semana, van a tener las mismas oportunidades de que su ingreso tenga iguales posibilidades”.

Respecto a las postulaciones, el Seremi precisó que están dirigidas a alumnos de Pre-Kínder, Kínder, Primero y Séptimo Básico y Primero Medio, “el sistema opera para alumnos y alumnas que pasarán a estos niveles y se cambian de establecimiento. Quienes no se cambien de establecimiento, no tienen que recurrir a este nuevo Sistema de Admisión Escolar. Este proceso que se extenderá hasta el 13 de octubre busca evitar por ejemplo las filas que forman los padres en algunos establecimientos para postular. Con el nuevo Sistema generamos una posibilidad democrática de que no haya selección arbitraria a través de una plataforma web que es de fácil acceso”, dijo.

Sobre los lugares con baja conectividad de internet en la región, dijo que “este mecanismo de ingreso tiene la limitante de la conectividad; esta región es una de la más extensa de Chile, con islas, cordillera y zonas de difícil acceso en las cuatro provincias, requiere una condición especial en esos territorios, donde junto a los municipios, a los familiares que no tienen conectividad, serán llevados a escuelas que cuenten con internet, o en el caso de Chiloé se usará la Biblio Lancha que cuenta con internet para ayudar en esta tarea; además, nuestros funcionarios visitarán los sectores con estos problemas, para ayudarlos a llenar la información en seco, o sea, sin conexión a internet”.

La apoderada Ana María Letelier, quien concurrió a la Deprov a inscribir a pre-kinder a su hija María José, dijo que es sistema “me pareció un sistema súper rápido; no nos demoramos tanto, demorándonos cerca de 8 minutos. Al principio tardó en cargar el mapa geo referenciado para buscar los establecimientos, pero luego cargó y pude hacer el trámite, y finalmente me entregó el comprobante de postulación de mi hija”.

Por su parte, Soraya Quintana, quien postuló a su hijo a pre kínder, aseveró que “el sistema me pareció muy amigable y accesible y rápido. Además cuando tenemos claro el establecimiento, es más fácil y rápido, y la página entrega toda la información disponible”.

 

Datos:

Para ello, la Seremía de Educación tiene cinco puntos de postulación localizados en dependencias de la propia Seremi, calle Padre Harter 175 de Puerto Montt, y las Direcciones Provinciales de Educación (Puerto Montt, Castro, Osorno y Chaitén), con computadores habilitados y profesionales para ayudar a las familias a realizar este proceso. Además existen puntos habilitados en establecimientos educacionales públicos y subvencionados; jardines infantiles; bibliotecas públicas Dibam, que apoyarán sobre todo en sectores de difícil acceso o que no cuenten con internet; Fundación Las Familias en telecentros de Osorno y Puerto Montt, y en la dirección regional del Instituto Nacional de la Juventud. Además, los Jardines infantiles Junji e Integra dispondrán de ayuda para sus apoderados que requieran colaboración e información sobre este sistema.

Datos:

Para quienes quieran hacer consultas o requieran ayuda para postular, podrán acercarse a la Seremía de Educación (Av. Padre Harter 175), que contará con:

  • Facilitadores que apoyarán a las familias que postulen por el Sistema de Admisión Escolar.
  • Computadores e Impresora, para entregar el comprobante de la postulación.
  • Se habilitará a partir del 25 de septiembre y hasta el 13 de octubre, primer período de postulación. Segundo período de postulación desde el 4 al 7 de diciembre.
  • Horario de atención: 09:00 a 18:00 hrs.

En los Departamentos Provinciales de Educación, estarán habilitados puntos de postulación que contará con:

1.- Facilitadores que apoyarán a las familias que postulen por el Sistema de Admisión Escolar.

2.- Computadores e Impresora, para entregar el comprobante de la postulación.

3.- Se habilitará a partir del 25 de septiembre y hasta el 13 de octubre, primer periodo de postulación.

4.- Segundo periodo de postulación desde el 4 al 7 de diciembre.

5.- Horario de atención a partir de las 09:00 hrs. a 18:00 hrs.

En la región, se contarán con 39 Puntos de postulación que atenderán las consultas de los apoderados. Esta cifra se desprende en: Seremía de Educación de Puerto Montt; 4 Direcciones provinciales de Educación; 29 Bibliotecas públicas de la red DIBAM; Dirección regional de Injuv; 3 Telecentros de Fundación Las Familias; Daem de Calbuco; y 98 establecimientos educacionales habilitados para recibir apoderados que quieran información o para postular. Todos estos lugares estarán abiertos a la comunidad en general, y contarán con computadores, impresoras y facilitadores.

El resto de establecimientos educacionales municipales y subvencionados de la provincia, cuentan con personal capacitado por el equipo de la Seremía para orientar a los apoderados de su comunidad educativa, que requieran apoyo.

Además, está disponible la página www.sistemadeadmisionescolar.cl; fono Ayuda Mineduc 600 600 26 26 y mail consultas.sae10@mineduc.cl