
CONADI entrega subsidios de tierras por $1.650 millones para beneficiar a 66 familias de Chiloé
En la actividad, realizada en Castro, el Director Ignacio Malig Meza, estuvo acompañado por el Gobernador de Chiloé, Fernando Bórquez, y el Senador Ivan Moreira, entregando los títulos adquiridos mediante artículo 20-A de la Ley Indígena.
Una emotiva ceremonia se vivió esta mañana en la ciudad de Castro, Provincia de Chiloé, hasta donde llegó el Director Nacional de CONADI, Ignacio Malig Meza, en su primera visita a la isla, para participar en la entrega de 66 títulos de dominio para familias y comunidades de la provincia a las que se adquirieron 433 hectáreas de tierras.
“Estamos en Castro entregando las tierras obtenidas mediante el subsidio 20 letra A de la Ley indígena. Veo la alegría con que reciben sus certificados, y como parte del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera es muy importante avanzar en esta materia, sobre todo en la Provincia de Chiloé. A este beneficio pueden postular personas, comunidades o parte de comunidades, quienes se adjudican un monto para comprar tierras y desarrollar sus proyectos de vida”, señaló el Director Nacional de CONADI, Ignacio Malig Meza.
Por su parte, la beneficiaria Lorena Cruz, proveniente de Huichao Pucatue, Chonchi, manifestó su felicidad al recibir este beneficio. “Estamos agradecidos porque no teníamos tierras a nuestro nombre y estamos felices, porque tener algo propio es maravilloso, donde podamos vivir, cultivar, criar animales… es algo grande… luego podremos postular a la vivienda y tendremos nuestra casa”.
En esta oportunidad estuvieron presentes el Gobernador de la Provincia de Chiloé, Fernando Bórquez, y el Senador Iván Moreira, quienes compartieron este momento junto a los dirigentes mapuche – williche de la zona, los beneficiarios y sus familias.
Cabe mencionar que con esta actividad la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, CONADI, cumple con el mandato de la Ley 19.253, Ley Indígena, articulo 20 letra A, en el sentido de otorgar subsidios para la compra de tierras, cuando la superficie que las familias habitan es insuficiente.