Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Chiloé actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
24 de febrero de 2017

Dirigentes sociales de Chiloé reciben capacitación tecnológica para enfrentar catástrofes naturales

  • La iniciativa, impulsada por Entel, buscó mostrar a los líderes vecinales de la zona las principales ventajas que tienen los dispositivos móviles y las redes sociales en condiciones de crisis.
  • El taller contó con la guía del experto en emergencias Michel De L’Herbe, quien entregó consejos prácticos para utilizar ante estas situaciones.

 

En condiciones de emergencia, como catástrofes naturales, los dispositivos móviles y las redes sociales se han transformado en una útil herramienta para que las personas puedan comunicarse e informarse adecuadamente sobre lo que está aconteciendo.

Por lo mismo, y en el marco del terremoto que afectó a la Isla de Chiloé el 25 de diciembre pasado, Entel realizó hoy el taller “Gestión de emergencia y tecnología en el rol dirigencial”. Programa, que principalmente contó con la participación del experto en emergencias Michel De L’Herbe, quien enseñó a cerca de 150 dirigentes vecinales de Chiloé a utilizar correctamente los dispositivos móviles y las redes sociales, con el fin de que puedan buscar la información correcta y las mejores alternativas de respuesta frente a las distintas catástrofes que pueden ocurrir.

“En Entel estamos conscientes de la importancia que las redes sociales y la tecnología tienen a la hora de enfrentar una emergencia. Por lo mismo, para nosotros es de suma importancia entregarle herramientas a los dirigentes sociales para que puedan desenvolverse de manera más efectiva y segura cuando se enfrenten a una, lo que les permitirá coordinarse entre ellos y apoyar a su comunidad”, señaló Katherine Martorell, directora de Sustentabilidad y Comunidades de Entel.

Por su parte, Michel  De L’Herbe, comentó que «es clave tener un adecuado plan de comunicaciones. Para ello debemos anticiparnos, desear lo mejor y prepararnos para lo peor. En una sociedad hiperconectada debemos hacer un uso responsable y solidario de nuestros dispositivos móviles y redes, sobre todo a la  hora de la masificación de información confiable”.

En tanto, Daniel Pantoja, presidente de la Federación de Uniones Comunales Rurales de Chiloé, dijo: “Esto demuestra que nuestra organización está muy fortalecida. Estamos felices de haber convocado a nuestra gente a un encuentro de gran utilidad, sobre todo por la importancia del uso de las redes sociales en los desastres naturales”.

Por su parte el Gobernador René Garcés, junto con destacar la jornada, sostuvo que empoderar a los dirigentes en materias tan importantes como situaciones de emergencia derivadas de la naturaleza, viene a poner en valor la gran tarea que les compete hacia sus bases y la alta convocatoria a la cita, habla de una madurez y consolidación de las organizaciones sociales, manifestó la máxima autoridad en la provincia de Chiloé.