Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Chiloé actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
12 de julio de 2019

En Ancud y Curaco de Vélez conocieron sobre Red Clase Media Protegida y Comisaría Virtual

El equipo territorial de Gobierno en Terreno junto a Carabineros de Chile y Ministerio de Desarrollo Social y Familia se trasladó durante esta semana a las comunas de Ancud y Curaco de Vélez para informar a adultos mayores y dirigentes sociales sobre el Programa Red Clase Media Protegida y la plataforma Comisaría Virtual, ambas iniciativas implementadas por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera.

Es así como a través de diálogos ciudadanos los asistentes conocieron sobre la implementación y beneficios de la web www.comisariavirtual.cl que permite dejar cinco tipos de constancias de manera online facilitando trámites a las personas y permitiendo un mayor despliegue de Carabineros en las calles. También se interiorizaron del sitio www.clasemediaprotegida.gob.cl donde se puede acceder sobre oportunidades y seguridades en situaciones adversas. Para ingresar a estos dos sitios de internet se debe obtener la Clave Única, la cual se adquiere en las oficinas del Registro Civil y ChileAtiende.

“Hemos recorrido diferentes comunas entregando detalles de estos sistemas que facilitan el acceso a las personas para que no tengan que acudir hasta una oficina para realizar sus trámites, como Gobierno del Presidente Sebastián Piñera estamos realizando una importante transformación digital. Agradecemos las convocatorias en Ancud y Curaco de Vélez porque estos dirigentes son las bases que comparten la información con sus hijos, hermanos, padres, familiares y comunidad”, señaló el Gobernador Fernando Bórquez.

En tal sentido, el coordinador provincial del Programa Gobierno en Terreno, Víctor Ilnao, manifestó que “en la Comisaría Virtual las personas pueden dejar constancias sobre abandono de hogar, fines laborales, perdida de documentos, perdida de teléfonos móviles y régimen de visitas, mientras que la Red Clase Media Protegida se enfoca en trabajo, salud, educación, vivienda, seguridad y adultos mayores”.

Las dos jornadas informativas contaron con el apoyo de los municipios locales,  Carabineros de Chile y Ministerio de Desarrollo Social y Familia.