Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Chiloé actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
23 de octubre de 2017

En Chiloé Comunidad Lafken Mapu recibió tractor financiado por el programa Chile Indígena de CONADI

Vecinos de este sector, ubicado en la Isla Quehui, podrán mejorar la producción agrícola familiar y la comercialización de sus productos.

Hasta la sede social de la Junta de Vecinos San Miguel de Isla Quehui llegó la delegación de Chile indígena CONADI junto a funcionarios de INDAP, y representantes de la Gobernación de Chiloé y el Municipio de Castro para hacer entrega de un tractor de 35 hp, maquinaria que permitirá mejorar la producción agrícola comunitaria, apoyando la economía familiar de esta zona, a lo que se sumó una rastra aportada por el Programa de Desarrollo territorial Indígena (PDTI) de INDAP.

«Aquí vemos que la política pública de la Presidenta Michelle Bachelet tiene sentido y es bastante humana, porque le estamos entregando oportunidades a familias de comunidades indígenas que rompen una importante brecha de acceso a tecnología gracias al programa Chile Indígena de CONADI», indicó Claudia Pailalef Montiel, Directora de CONADI en la Región de Los Lagos, agregando que «también vemos la coordinación interinstitucional entre CONADI e INDAP a través del PDTI, para mejorar las condiciones de producción, comercialización e ingresos económicos de estas familias».

«Para nosotros esta maquinaria significa un avance considerable y cambia las vidas de nuestras 16 familias y de nuestros vecinos, porque hace más de quince años que manifestamos esta necesidad y lo intentamos por varios medios, pero recién hoy lo hemos conseguido gracias al programa Chile Indígena de CONADI y sus profesionales que nos apoyaron», explicó Juan Bautista Díaz Vera, integrante de la comunidad Lafken Mapu.

«Esta maquinaria es un gran logro porque nuestra juventud está emigrando hacia Castro y nos estamos quedando sin mano de obra, por lo que ahora tendremos más facilidades para desarrollar nuestro trabajo agrícola. Por nuestra cuenta no habríamos conseguido comprar un tractor de este tipo, por lo que estamos muy contentos y vamos saliendo adelante», agregó Dago Coihuin Güichapay, presidente de la Comunidad Lafken Mapu.

El saludo desde la Gobernación provincial lo formuló Julio Muñoz García, quien felicitó a la comunidad, en especial a sus dirigentes. “Habla muy bien de su organización, pues no se pueden conseguir objetivos sino se cuenta con la voluntad de quienes lideran organizaciones como esta, el apoyo de las instituciones y sobre todo las familias beneficiadas de este sector” (Lafken Mapu).

Finalmente, se debe mencionar que la acción del programa Chile Indígena de CONADI se apoya en la entidad denominada “Mesa Territorial” –en este caso la Mesa Territorial Castro-Puqueldón- donde se elabora y ejecuta un plan territorial con recursos entregados a cada mesa, los que permiten ejecutar proyectos en cada una de las comunidades que integran la mesa de acuerdo a sus necesidades locales.