Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Chiloé actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
3 de octubre de 2017

En diálogo ciudadano dirigentes de la industria del salmón conocen detalles del Nuevo Ahorro Colectivo

El encuentro estuvo enfocado en informar a dirigentes sociales sobre el proyecto de “Nuevo Ahorro Colectivo”, sistema solidario de pensiones propuesto por el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, el cual se encuentra en proceso de trámite legislativo.

El diálogo enmarcado dentro del Programa “Gobierno Presente”, se efectuó en dependencias de la Casa de Retiro Estrella del Mar en Castro, donde participó el Gobernador de Chiloé, René Garcés, la directora regional del Instituto de Previsión Social, Michelle Partarrieu, más dirigentes y socios de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Industria del Salmón (Conatrasal).

La exposición estuvo a cargo del Gobernador Garcés quien detalló a los asistentes sobre el “Nuevo Ahorro Colectivo” que consiste en un sistema solidario de pensiones que propuso el Gobierno y que está siendo tramitado en el Congreso.

“Se trata de un mecanismo que permitirá tener un sistema de seguridad para la vejez tripartito y mixto, incorporando a los empleadores al ahorro previsional. Se basa en una cotización adicional de un 5% con cargo al empleador, aumento que se hará en el lapso de 6 años para que las empresas y el mercado puedan absorber este mayor costo de contratación. Este documento reúne preguntas clave y que podrían ser recurrentes en los diálogos con la ciudadanía”, entre otros beneficios indicó el representante del Ejecutivo en la zona.

Recordó también que el nuevo sistema contempla subir las pensiones de los actuales jubilados en un 20% con un tope de 600 mil pesos, el 2% solidario de la cotización adicional, irá a mejorar las pensiones de todos los chilenos. Los que ganen menos, recibirán un aporte mayor. El Bono Compensatorio permitirá a las mujeres que se jubilen a los 65 años, igualar la pensión de un hombre con igual ahorro y la cotización adicional del 5% la harán las empresas. No tiene costo para las personas porque el 5% es con cargo al empleador.