
Establecen medidas de acción en seguridad para periodo estival en Chiloé
La preocupación de municipios chilotes por problemas de seguridad en periodo estival, fue el punto analizado este miércoles en reunión provincial de Seguridad Pública convocada por la Gobernación Provincial de Chiloé, anticipándose a lo que serán los planes comunales de Seguridad Pública “Seguridad para todos” que impulsa el Ministerio del Interior y Seguridad Pública.
Reunión encabezada por el Gobernador de Chiloé, Pedro Bahamondez, realizada en el edificio gubernamental de calle O’Higgins, comuna de Castro, contó con la participación del encargado Regional de Seguridad Pública, Jonathan Salas, alcaldes de Castro y Chonchi, representantes en Seguridad Pública de municipalidades de Castro, Quemchi, Quinchao, Quellón y Queilen, junto a representantes de la Prefectura de Carabineros y Policía de Investigaciones de la provincia de Chiloé.
Las acciones establecidas buscan, según enfatizó el Gobernador de Chiloé, “no poner en riesgo el capital provincial, como es el turismo, como el de entregar mayor seguridad a la población y sus visitantes dentro de las diferentes comunas de Chiloé” agregó.
Según lo detallado por la autoridad provincial, Pedro Bahmondez, se trabajará en tres puntos principales: el estudio de modelos de ordenanzas municipales; la generación de una programación de actividades de cada comuna; y la elaboración de una propuesta de códigos de conductas para los visitantes en la provincia de Chiloé.
Pedro Andrade, Alcalde de Chonchi y presidente del Capítulo de Alcaldes de Chiloé, remarcó que la posibilidad de tener ordenanzas comunes en los diferentes municipios chilotes permitiría principalmente “que los visitantes cuando lleguen a la isla tengan espacios regulados”, mejorando de esta forma el actuar de carabineros ante hechos regulados.
Por su parte, Jonathan Salas, encargado regional de Seguridad Pública, valoró esta iniciativa de contingencia estival, que se genera desde la Gobernación de Chiloé, señalando que está vinculada al Plan Regional de Seguridad Pública que se ratificará en el mes de noviembre en la Intendencia Regional, “que viene a tratar todos estos temas en su conjunto”. Plan que contempla, el levantamiento de planes comunales de Seguridad Pública que establecerá una hoja de ruta para el año 2015-2016 en seguridad.
Plan que se elabora en la segunda región más segura de Chile, según último informe de la Plataforma de Análisis Criminal Integrada de Carabineros (PACIC), y que es parte del Plan Nacional de Seguridad Pública y Prevención de la Violencia y el Delito, “Seguridad para Todos” que impulsa Ministerio del Interior y Seguridad Pública de Chile.