Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Chiloé actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
26 de febrero de 2018

Familias de Cahuala ya cuentan con su sistema de agua potable

Este sábado fue inaugurada una moderna red de agua potable para los habitantes del sector rural de Cahuala Alto, en la comuna de Chonchi, quienes debieron esperar cerca de veinte años para lograr acceder a este importante recurso en sus viviendas.

La ceremonia de inauguración fue encabezada por el Intendente (s) de la región de Los Lagos, René Garcés, contando también con la presencia del Gobernador (s) Willy González, el alcalde de Chonchi, Fernando Oyarzún, la presidente del Comité, Teresita Piticar y la comunidad beneficiada.

Se trata de treinta familias que integran el Comité para el Progreso de Cahuala, los cuales gracias al Programa Mitigación de Riesgos de la Gobernación Provincial de Chiloé, más el apoyo de la Ilustre Municipalidad de Chonchi, Obispado de Ancud y privados pudieron concretar esta esperada obra.

La iniciativa alcanzó una inversión superior a los 35 millones de pesos y consistió en la habilitación de pozo profundo a través de una bomba fotovoltaica con 18 paneles solares que impulsan el agua por una red  2.500 metros hacia un sistema de almacenamiento de 40 mil litros, un sistema de tratamiento de agua con filtro abatidor de minerales y turbiedad y un sistema de cloración que permite cumplir con la norma chilena de agua potable.

En la actividad, el Intendente (s) René Garcés valoró el trabajo de la comunidad de Cahuala y destacó compromiso de la Presidenta de la República Michelle Bachelet al momento de aprobar los recursos para que las familias cuenten con el vital líquido en sus hogares.

“Nos pusimos a conseguir los fondos, viajamos a Santiago para lograr hacerlo. La Presidenta entendió la problemática de Cahuala y pudimos llegar con los dineros a este lugar. Nos coordinamos con el trabajo de la comunidad, organismos técnicos y los funcionarios de la Gobernación para sacar adelante esta iniciativa donde contamos con el aporte de maquinaria del Municipio Local. Por sobre todo aquí hay que reconocer el trabajo de los vecinos, los cuales en faenas diarias trabajaron para poder tener las redes funcionando, y hoy día coronamos todo ese esfuerzo y sacrificio con esta inauguración que les permitirá contar con agua de calidad”, sostuvo la autoridad.

En esta misma línea, Teresita Piticar, presidente del Comité por el Progreso de Cahuala, indicó que se trata de una enorme satisfacción y alegría de poder contar con agua potable en su localidad. “En conjunto se hacen muchas cosas. En esta causa se juntaron todos y eso se agradece. Nos cambia mucho la calidad de vida con el agua, porque esta agua es potable, podemos tomarla, lavar la ropa y hacer nuestros invernaderos, estoy contenta y agradecida de todos. Más de 20 años que llevábamos luchando por esta iniciativa”, dijo.

Desde el municipio chonchino, el alcalde Fernando Oyarzún resaltó la voluntad de todos los actores para sacar adelante el proyecto. “Cuando se trabaja en comunidad, con los organismos públicos como el Ministerio del Interior a través de la Gobernación y la Intendencia, la Municipalidad,   comunidad y la empresa privada se tradujo muy bien en un tiempo corto para que este sector de Cahuala pueda tener agua potable. Muy contento y satisfecho porque era un proyecto que estaba ejecutándose y que por años estaban esperando tener agua a disposición de los vecinos y vecinas de este lugar”, concluyó el jefe comunal.