
Firman acuerdo que busca mejorar conectividad en Canal Dalcahue
Luego que microbuseros interrumpieran por varias horas el acceso a la isla de Quinchao, en el sector el Pasaje, exigiendo mejoras en la servicio de conectividad marítima del Canal Dalcahue, las autoridades encabezadas por el gobernador Fernando Bórquez firmaron un acuerdo que permitió deponer la manifestación.
El acuerdo fue firmado por el jefe provincial, los alcaldes de Dalcahue, Quinchao, Curaco de Vélez, dirigentes, empresa Man – Pue, gremio de camioneros, Armada, Carabineros, Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, Empresa Portuaria Puerto Montt y otras autoridades.
Los principales puntos acordados en el documento se traducen en priorizar buses y minibuses a la hora de embarcar en los transbordadores, preferencia de buses escolares, la incorporación de una cuarta barcaza que opere en el canal, que se mantengan las tarifas para los transportistas de pasajeros, los alcaldes deberán gestionar la llegada de una nueva empresa naviera, señalética visible que indique la preferencia al transporte público y escolar, mayor fiscalización de Emportmontt y la Armada, entre otros.
“El Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, es un Gobierno dialogante, que escucha, conversa y logra acuerdos. Por eso estuvimos desde temprano en el lugar de la manifestación para que se puedan concretar soluciones en beneficio de las comunas de Quinchao, Dalcahue y Curaco de Vélez”, sostuvo el Gobernador Fernando Bórquez Montecinos, quien remarcó que se velará por el complimiento de lo pactado.
Cabe mencionar que el documento será revisado este lunes, en una reunión ampliada en la ciudad de Puerto Montt.