Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Chiloé actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
31 de enero de 2019

 Gobernación de Chiloé y Subdere llaman a cumplir la ley de tenencia responsable de mascotas

El próximo 12 de febrero entra en vigencia la obligación que tienen todas las personas de registrar e identificar a sus animales de compañía, tal como lo contempla el Reglamento de Tenencia Responsable de Mascotas que se publicó en el Diario Oficial en agosto del año pasado, y adicionalmente se hacen aplicables todas las sanciones  multas y denuncias que contempla la Ley.

En este sentido, el Jefe Regional de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, Subdere , Pablo Hernández, señaló que «a partir del 12 de febrero las personas arriesgan  multas y sanciones en caso de que tengan mascotas y no las hayan registrado y estas estén sin el microchip instalado, por lo tanto no es que en esa fecha venza el plazo para registrar y chipear, porque en estricto rigor el registro y chipeo se mantienen de manera indefinida y permanente, lo que cambia es que desde esa fecha es posible aplicar multas y sanciones a quienes aún no hayan cumplido con esa obligación”, explicó.

De igual manera, Hernández sostuvo que “desde la misma fecha se hacen aplicables todas las sanciones y multas que puedan ser aplicadas y que están contempladas en el reglamento y que dicen relación con maltrato animal, con el abandono, con los daños causados por las mascotas y con las peleas de animales entre otras materias. Esto implica que desde esa fecha comienza a operar la Ley 21.020 de Tenencia Responsable de Mascotas”.

Por su parte, el Gobernador de Chiloé, Fernando Bórquez, llamó a la comunidad a informarse y cumplir con la normativa, manifestando que “en relación a la fiscalización del cumplimiento de las disposiciones de la ley y el reglamento, estas corresponderán a las Municipalidades en las materias de su competencia, y a la Autoridad Sanitaria que las ejercerá de acuerdo a lo que establece el Código Sanitario, lo anterior sin perjuicio de las atribuciones que tienen el Ministerio Público y Carabineros”, indicó la autoridad.

Tanto desde la Gobernación Provincial como de la Subdere se invitó a los municipios a realizar una aplicación gradual del reglamento, como de las sanciones y multas de manera que se cumpla en primera instancia con una fase educativa para la ciudadanía, considerando también que se espera la próxima entrada en vigencia del reglamento complementario de la autoridad sanitaría, el que está en el proceso de toma de razón en Contraloría, y que permitirá la plena y eficaz aplicación de la Ley.

De acuerdo a lo que señalan los cuerpos legales, el Juez de Policía Local será la autoridad competente para conocer las infracciones, estando facultado para disponer todas las medidas que estime pertinentes y que tengan por propósito asegurar el bienestar tanto de las personas como de los animales.