
Más de 100 exámenes PCR fueron tomaron el fin de semana en Curanué
En la posta del sector rural de Curanué, en Quellón se realizó este fin de semana un operativo masivo de toma de exámenes PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa) para detectar de manera oportuna a personas que presentan el virus del COVID-19, con el propósito de aislarlas preventivamente, hacerles el seguimiento y evitar que contagien a la comunidad. También se efectuaron fiscalizaciones de quienes se encuentran en cuarentenas obligatorias en sus domicilios.
La iniciativa, encabezada por el gobernador provincial Fernando Bórquez, y el alcalde de Quellón, Cristian Ojeda, fue desarrollada por profesionales de la Atención Primaria de Salud, en coordinación con la oficina provincial de la Seremi de Salud, la Armada, Carabineros y PDI.
Al respecto, el gobernador Bórquez indicó que el objetivo de esta búsqueda activa en terreno es seguir protegiendo a la comunidad, por lo cual los equipos municipales lograron tomar muestras a 102 personas.
“Nos congregamos en el sector rural de Curanué, donde hemos tenido altos índices de contagios, para detectar gente que no esté realizando la cuarentena y también casos donde tengamos personas asintomáticas con el examen de PCR”.
En esa misma línea, el alcalde Ojeda comentó que la idea de realizar estos testeos es frenar el avance del Coronavirus en la comuna. “Estamos haciendo un trabajo conjunto con todas las instituciones, para hacer exámenes PCR a las personas que no son contactos estrechos, los que pueden ser asintomáticos, la idea es hacer una pesquisa para poder controlar el COVID-19 en este sector”.
Las autoridades igualmente reforzaron el llamado a adoptar las principales medidas sanitarias de autocuidado, como el correcto lavado de manos, uso de la mascarilla y el distanciamiento físico. Quellón a la fecha alcanza un total de 1.580 exámenes PCR realizados en diferentes puntos de la comuna.