
Gobernador René Garcés encabezó Seminario de Cierre Proyecto del Fondo Innovación Agraria FIA
La temática apuntaba a incorporar conocimientos a los agricultores del Archipiélago de Chiloé, sobre los aportes y beneficios que tienen sus productos agropecuarios al contar con la marca Sello SIPAM, trabajo desarrollado por la Consultora NatGreen.
La primera Autoridad de la provincia destacó la importancia de reconocer el alto valor del territorio de Chiloé, de su rica cultura y particularidades, a pensar en nuevas e innovadoras formas de potenciar las actividades propias de esta tierra.
Igualmente instó a generar alianzas público/privadas, asociarse, a trabajar en conjunto todos los actores locales interesados en conseguir un desarrollo sostenible para el Archipiélago de Chiloé
Finalmente dijo que «no hay duda que Chiloé es atractivo no sólo por su pasado, sino también por lo que la gente hace hoy para construir futuro, en un entorno único en el mundo».
Por su parte, Pamela Bertín, señaló que el Ministerio de Agricultura y la Gobernación Provincial de Chiloé, seguirán acompañando a los agricultores del Archipiélago en su desafío de promocionar y proteger su territorio como Sitio SIPAM.
La Seremi de Agricultura de la Región de Los Lagos, acuñó que, conservar y proteger el patrimonio natural, cultural y agrícola de Chiloé, continuará siendo una de las prioridades del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.
Los Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrícola Mundial, SIPAM, es una denominación otorgada por FAO y UNESCO, para reconocer a sitios ubicados en diferentes lugares del mundo que han sido creados, modelados y mantenidos por innumerables generaciones de agricultores, pastores y pescadores, los cuales, sobre la base del conocimiento local y la experiencia, construyen estos ingeniosos sistemas Agriculturales y paisajes, utilizando diversos recursos naturales que reflejan la evolución de la humanidad, la diversidad de su conocimiento y sus profundas relaciones con la naturaleza.