Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Chiloé actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
2 de octubre de 2020

Gobierno finaliza en Chiloé entrega de alimentos y beneficia a más de 43 mil familias

El Gobernador Fernando Bórquez informó el término de la segunda etapa de entrega de canastas del programa “Alimentos para Chile” en la provincia de Chiloé.

La autoridad detalló que gracias a un importante despliegue de municipios y otros servicios públicos se cumplió con la tarea de lograr distribuir más de 43 mil cajas de suministros de necesidad básica a hogares en las diez comunas del archipiélago, durante los dos procesos.

Bórquez explicó que esta iniciativa del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, consistió en el reparto de alimentos no perecibles, elementos de limpieza y productos personales, destinado en apoyar a las familias más vulnerables y afectadas por la pandemia del COVID-19.

El representante del Ejecutivo mencionó que la ayuda social en su primera fase consideró la entrega de 21.184 cajas financiadas con recursos del Gobierno Regional de Los Lagos, mientras que la segunda etapa contempló la distribución de 22.500 canastas adquiridas por el Ministerio del Interior y Seguridad Pública, lo cual permitió ir en directo beneficio de 43.684 familias de sectores urbanos, rurales e islas.

“La evaluación es muy positiva desde el punto de vista de la logística que hemos podido lograr junto a los municipios. Quiero agradecer a los alcaldes, concejales, a los funcionarios municipales y servicios públicos que ayudaron en esta gran campaña de Alimentos para Chile del Gobierno del Presidente Piñera, con quienes hicimos una buena asociatividad junto al Gobierno Regional y el Ministerio del Interior y Seguridad Pública que entregaron los recursos”, remarcó el Gobernador Fernando Bórquez.

El jefe provincial también destacó que con este plan también se pudo favorecer a agrupaciones de adultos mayores, personas discapacitadas, pescadores artesanales, gremios de taxis colectivos, transporte escolar, artesanos y trabajadores informales.