Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Chiloé actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
8 de agosto de 2017

Gobierno Presente llegó a Islas Interiores de la Comuna de Quinchao

Hasta el sector de Maulen, en la isla Llingua, comuna de Quinchao, se trasladó el equipo de la Gobernación Provincial de Chiloé, para efectuar una nueva plaza ciudadana inserta dentro del programa “Gobierno Presente”.

A la mencionada ínsula quinchaina viajó el Gobernador René Garcés junto a su equipo y funcionarios del Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario (INDAP), quienes desarrollaron una nueva versión de la iniciativa gubernamental, la cual estuvo enfocada en entregar información relacionada con el Sello y Marca Sipam Chiloé.

Hasta la fecha, la provincia cuenta con un total de 65 emprendimientos certificados con este distintivo de carácter internacional.

La máxima autoridad provincial, el Gobernador René Garcés, valoró el interés de los habitantes de Isla Llingua en querer postular y obtener esta importante herramienta que brinda valor agregado y nuevos mercados a los productos chilotes.

“Fue un trabajo importante con agrupaciones de mujeres,  en el ámbito de poder tener una valorización, conocimiento y poder ser certificadas en el Sello SIPAM, por lo que ostenta la Isla de Llingua con su labor durante muchos años en cestería”, acotando que la idea central es, contar con personas certificadas en todas las comunas de Chiloé.

José Gallegos, encargado del sello SIPAM (Sistema Ingenioso del Patrimonio Agrícola Mundial) en la Gobernación de Chiloé, comentó que la idea de la jornada fue orientar a una treintena de mujeres sobre el sello territorial que permite diferenciar productos y servicios del Archipiélago de Chiloé provenientes de sistemas campesinos con identidad cultural basados en una agricultura sustentable que valora y  conserva prácticas agrícolas tradicionales.

“Se trata de una alternativa para que la comunidad isleña pueda buscar nuevas formas de subsistencia, en el sentido de aprovechar esta importante denominación que se le dio a la provincia como Sitio SIPAM por parte de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura). Fue una cálida recepción, con mucha más gente de la que esperábamos, todos contentos y esperamos seguir llegando a las comunidades más aisladas”.

 

Se espera que en el transcurso de las próximas semanas se inicie un trabajo conjunto con las vecinas para apoyarlas en la postulación a este sello y marca, tomando en cuenta los requisitos solicitados, los cuales pueden ser revisados en http://www.gobernacionchiloe.gov.cl/sello-sipam-chiloe/