Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Chiloé actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
28 de mayo de 2014

INDAP CONDONA DEUDAS A MAS DE 600 PEQUEÑOS AGRICULTORES DE CHILOÉ

El gobernador provincial de Chiloé, Pedro Bahamondez Barría, destacó la medida número 44 del Programa de Gobierno de la presidenta Michelle Bachelet, sobre la condonación total de deudas que mantenian pequeños agricultores de la provincia con el Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario (Indap), y el impacto a nivel provincial que genera esta medida.
Son 603 pequeños agricultores que hasta el 28 de febrero mantenían deudas con esta institución, que pueden nuevamente obtener el apoyo del Estado, «contribuyendo positivamente a reavivar la agricultura local de Chiloé» sostuvo Bahamondez.
Condonación que alcanzó, sólo en la provincia de Chiloé, un total de $ 381.688.086 pesos. A nivel regional, este beneficio llegó a 1996 pequeños agricultores, con un monto total de $ 3.010.065.317 pesos.
Según la primera autoridad provincial, este es un gran paso que da la presidenta Michelle Bachelet y que está dentro del Programa de Gobierno, en «extinguir los compromisos por créditos impagos que por razones de fuerza mayor no se pudieron cumplir, y fueron marginados de los beneficios de Indap». Disposición que se hizo efectiva a través de una Resolución Exenta el 9 de abril pasado.
«Medida que rehabilita a los pequeños agricultores de la provincia  para que nuevamente puedan trabajar con la Institución y acceder al apoyo de fomento y financiero que Indap ofrece, reactivando la producción de alimentos para el mercado nacional y generando empleo digno a los campesinos de Chiloé, haciendo realidad la promesa de un Chile más inclusivo, como sostiene nuestra presidenta» afirmó Bahamondez.
Pequeños agricultores quienes acceden automáticamente a esta solución, por tener una morosidad de más de 5 años y que, por dicho motivo, estaban excluidos de los beneficios de Indap. O bien, aquellos pequeños agricultores que tienen dificultades para pagar sus deudas recientes (menores a 5 años), quienes podrán obtener una solución caso a caso en función de su capacidad de pago.
De esta forma, en Quinchao fueron beneficiados 157 agricultores con un monto que haciende a los 53.103.660 pesos; en Ancud, 152 agricultores en un total de 134.147.443 pesos; Queilen, 95 agricultores en un total de 39.169.806 pesos; Chonchi, 67 agricultores en un total de 60.132.097 pesos; Quellón, 60 agricultores en un total de 47.230.814 pesos; Quemchi, 27 agricultores en un total de 14.373.460 pesos; Puqueldón, 15 agricultores en un total de 1.753.247 pesos; Curaco de Velez, 13 agricultores en un total de 3.220.646 pesos; Castro, 12 agricultores en un total de 19.047.558 pesos; y Dalcahue, 5 agricultores en un total de 9.509.355 pesos de deuda.