Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Chiloé actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
25 de abril de 2017

Inicia periodo de postulación al Fondo Nacional de Seguridad Pública 2017

Organizaciones comunitarias y juntas de vecinos invitadas a participar.

A partir del viernes 28 de abril y hasta el 31 de mayo, estará disponible la plataforma de postulación online del concurso “Fondo Nacional de Seguridad Pública”, FNSP, versión 2017. A través de este programa de la Subsecretaría de Prevención del Delito, las organizaciones sociales, ONG´s y Municipalidades podrán postular proyectos de prevención del delito y la violencia. Las bases e información técnica se encuentran disponibles en el sitio www.fnsp.cl

Cabe señalar que este martes 25 de abril, entre las 10 y 13 horas, en el Hotel Di Torslachi (Yerbas Buenas 283, comuna de Valdivia), el equipo FNSP realizará una capacitación a los interesados respecto al concurso.

El Gobernador del Ranco Sergio Gallardo se refirió a este concurso señalando “Es una invitación a la ciudadanía a involucrarse en temas de seguridad pública. La preocupación de la Presidenta Bachelet es mejorar las condiciones de vida, personales y sociales, por lo que ha puesto especial énfasis en temas de seguridad. El Gobierno y las policías están al servicio de la población, pero también, es fundamental en materias de prevención, la participación ciudadana, por eso, la invitación es a que las juntas de vecinos y distintas organizaciones, postulen sus proyectos y busquen mejorar las condiciones sociales de su entorno”.

Fondo Nacional de Seguridad Pública. El objetivo es que vecinos que viven en comunidades organizadas y que pretenden mejorar la calidad de vida en sus barrios, postulen al concurso del Estado que este año entregará recursos por $3.100 millones de pesos.

¿Quiénes pueden postular?

Municipalidades que no forman parte del Plan Comunal de Seguridad Pública; Fundaciones, ONG´s y Universidades sin fines de lucro con personalidad jurídica vigente y Organizaciones Comunitarias, tales como, juntas de vecinos, uniones comunales, mesas barriales u otras similares.

El tipo de proyectos que pueden ser financiados por el FNSP 2017 se dividen en dos categorías:

Área Prevención Social: Proyectos que buscan disminuir factores de riesgo psicosociales (Prevención comunitaria del delito y la violencia; Violencia Escolar; Asistencia a Víctimas; Reinserción Social; Educativa; Patrullaje Preventivo; entre otros).

Área Situacional: Recuperación de espacios públicos; Equipamiento público y comunitario; Iluminación Peatonal; Sistema de Alarmas Comunitarias; Sistemas de Teleprotección e Innovación en prevención situacional.