
Injuv realizó patrimoniatlón por las calles de Castro
- Jóvenes de Castro y Quellón participaron en esta recorrido por sitios icónicos de la capital provincial en el marco del Día del Patrimonio.
La Iglesia de San Francisco, los palafitos, el mercado y la tumba del pirata Charles Richards son algunos de los lugares visitados por los jóvenes en el marco de la Patrimoniatlón INJUV, realizada en conjunto con el Consejo de Monumentos Nacionales y la Biblioteca de Castro entre otros.
Los jóvenes participaron en la actividad a través de equipos que recorrieron sitios de Castro, siguiendo y recolectando pistas, todas relacionadas con el patrimonio arquitectónico, oficios tradicionales y costumbres de la zona.
Yanina Vargas Directora Regional de INJUV destacó el compromiso de los jóvenes de Chiloé con el rescate y la promoción de su patrimonio. “Estamos muy contentos de haber desarrollado esta primera Patrimoniatlón en Castro, en donde participaron alrededor de 50 jóvenes, que se dieron cita para recorrer los distintos sitios de interés patrimonial de la ciudad, y por la participación porque esto incluía superar algunas pruebas para comprobar que los jóvenes conozcan su patrimonio, sus tradiciones y su cultura. En ese sentido ha sido una jornada exitosa, con la intención de potenciar este tipo de actividades para que los jóvenes, sean parte y protagonistas del interés que debemos tener como sociedad para cuidar el patrimonio y salvaguardarlo, para que las futuras generaciones lo puedan conocer”.
El Gobernador Provincial de Chiloé, René Garcés valoró que esta actividad se haya desarrollado en Castro. “Cuando los jóvenes se involucran en el patrimonio, uno tiene esperanza de que efectivamente el entendimiento, el conocimiento y de sentirse parte de una cultura tan rica como es Chiloé y que tiene que heredarse, son los jóvenes los llamados hoy día a seguir el camino que se ha trazado, en la protección importante de las tradiciones”.
El equipo ganador está compuesto por alumnos de administración y turismo de la Universidad de Aconcagua. Hans Chávez, uno de los estudiantes que obtuvo esta copa, destacó que conocieron muchas cosas nuevas con la actividad “como la bomba, en donde se pasearon muchos presidentes, fue muy interesante, la tumba del pirata en el cementerio, tampoco tenía idea. Estuvo muy entretenido y ojalá se repitan, sigan todos los años y se sumen más jóvenes.
La actividad se integró además con la celebración central del Día del Patrimonio realizada en la Iglesia de San Francisco con toda la comunidad.