
IPS realizará atención de trámites migratorios en los 21 Centros de Atención de la región
Desde este 01 de junio, el Instituto de Previsión Social amplia su cobertura en cuatro trámites para la población migrante
Gobernador René Garcés valora este convenio que va en apoyo de las personas migrantes que llegan a Chiloé
En un convenio de colaboración con el Departamento de Extranjería el Instituto de Previsión Social realizará atención de consultas a la población migrante para que tengan a su disposición toda la información que requieren para conocer la forma de entregar los cuatro trámites actualmente en convenio; siendo estos, consulta del estado del trámite, impresión de solicitud de visa en trámite, impresión de solicitud de permanencia definitiva en trámite e impresión de orden de pago de visa sujeta a contrato, temporaria y de estudiante. Lo que a partir de este mes de junio, se extiende a todos los centros de atención de Provincia de Chiloé, ubicados en las comunas de Castro, Ancud, Chonchi, Quemchi, Achao y Quellón.
Al respecto, Michelle Partarrieu, Directora regional del Instituto de Previsión Social, explicó que como Instituto “hemos reforzado el convenio que teníamos con extranjería y que a partir de marzo de este año, ya lo estábamos implementando en Puerto Montt, y ahora lo estamos haciendo en la provincia de Chiloé, que tiene que ver con empezar a entregar la atención de los trámites de extranjería junto con la Gobernación, eso quiere decir, que aquellos residentes extranjeros que hagan su trámite de residencia permanente u otro tipo de solicitudes relacionadas, pueden acercarse a nuestras oficinas y consultar su trámite, solicitar copias de los certificados que les entrega la Gobernación del trámite que están ejecutando y además, una vez que el trámite sale aprobado nosotros podemos imprimir el comprobante de pago para que se acerquen a cancelar la visa o lo que corresponda”, añadió, la Directora.
Así mismo, Rene Garcés, Gobernador Provincial, detalló que esta alianza entre el IPS y Extranjería “va en la línea con el eje de inclusividad que impulsa el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet y que busca fortalecer la adecuada atención a todas las personas, sin importar su origen, condición o características”.
Igualmente el representante del ejecutivo en la provincia sostuvo que “un trabajo coordinado, sin duda garantizará el éxito de este convenio, cuyo objetivo central es ir en apoyo y facilitar los trámites de migrantes que llegan a Chiloé”.