
Más de 400 personas son beneficiadas con agua potable en Puqueldón
Con una inversión superior a los 624 millones de pesos de la Dirección Regional de Obras Hidráulicas (DOH) del Ministerio de Obras Públicas, fue inaugurado el Sistema de Abastecimiento de Agua Potable Rural (APR) para familias de Chulchuy Alto – Luco, en la comuna de Puqueldón, perteneciente a la Isla Lemuy.
La puesta en marcha de esta anhelada obra que suministra el recurso hídrico a unas 400 personas, contó con la presencia del Gobernador René Garcés, el Seremi del MOP Carlos Contreras, la Directora Regional de Obras Hidráulicas Bárbara Astudillo , la Diputada Jenny Álvarez, el Alcalde de Puqueldón Pedro Montecinos, dirigente sociales y vecinos del sector.
El sistema consideró la instalación de 119 arranques domiciliarios, 117 para viviendas particulares y 2 para edificios públicos, como lo son la escuela básica y junta de vecinos de la localidad lemuyana.
Tras la ceremonia de inauguración, el presidente del Comité de APR Chulchuy Alto – Luco, Álvaro Díaz Águila, mostró su alegría y satisfacción al poder contar con agua potable. “Para nosotros que vivimos en este sector tan apartado en la isla nos sentimos muy feliz de tener agua potable rural, lo que ha significado que 120 familias mejoren su calidad de vida”.
Para el Gobernador René Garcés se trata de un proyecto transcendental y requerido que viene a reafirmar el compromiso del Gobierno con las personas que viven en zonas rurales. “Aquí lo que se logra y lo que ha planteado nuestra Presidenta de la República Michelle Bachelet es llegar a los sectores rurales y generar dignidad a las familias. El agua es un elemento importante y necesario, y hoy día con la entrega de este proyecto estamos dando cumplimiento su mandato.
Lo cual fue ratificado por el Seremi Contreras quien enfatizó en que la construcción de la red del APR suministrará agua a más de 400 personas. “Lo relevantes es que hay un trabajo y un sueño de muchos vecinos que hace bastantes años requerían este vital líquido y hoy día ya pueden contar con agua potable en cada una de las casas”.
Las obras, que estuvieron a cargo de la empresa constructora C.A.V. Construcciones Ltda., contemplaron la habilitación de un sondaje existente mediante la instalación de un sistema de bombeo a una profundidad de 60 metros, lo que permite elevar las aguas directamente desde el pozo hasta el estanque de regulación a través de tuberías de acero galvanizado, red de distribución, caseta de tratamiento, filtros, dosificadores, estanque metálico elevado de altura de 20 metros, entre otros.