
Más de 90 por ciento de avance registran las obras del Centro Comunitario de Salud Familiar Gamboa de Castro
Más de un 90 por ciento de avance registran las obras del Centro Comunitario de Salud Familiar para Gamboa, en la comuna de Castro. Así lo constataron en terreno el Gobernador de la Provincia de Chiloé, René Garcés; la Diputada, Jenny Álvarez; la Seremi de Salud de Los Lagos, Dra. Eugenia Schnake; la Directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo; el Administrador Municipal, Pablo Lemus; el Jefe de gabinete del Municipio de Castro, Francisco Cárcamo y la jefa del Departamento de Salud Municipal, Jeannette Santana.
En nuevo establecimiento asistencial de acuerdo a lo señalado por la directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo, contará con 237 M2, que albergará 1 box multipropósito, 1 box dental con equipos de rayos dental, 1 gineco- obstétrico, servicios higiénicos, 1 box consulta, 1 box procedimientos, mas recintos fijos y de apoyo de acuerdo al programa de recintos establecido por el Ministerio de Salud.
La inversión alcanzaría los 489.872 millones de pesos, lo que considera además la contratación de asesoría para la inspección de la obra, pago de permisos de edificación y la adquisición del equipamiento establecido para este tipo de establecimientos.
Marcela Cárcamo, destacó el avance de las obras brindarán atención a las más de 4.600 personas que habitan en el sector Gamboa- Nercón, permitiendo abordar el incremento registrado en patologías crónicas y de adultos mayores dependientes que requieren la presencia de un equipo profesional que permita acercar las atenciones mejorando la adherencia a los tratamientos.
El Gobernador de la Provincia de Chiloé René Garcés reconoció la labor realizada en materia de salud en la provincia, asegurando que tiene que ver con el mandato de la Presidenta Bachelet que busca dignificar a la gente a través de la salud.
Por su parte Marcela Cárcamo señaló que la obra da cuenta de la política del Gobierno para acercar la salud a la gente:
“La idea es que a través de la atención primaria se fortalezca la prevención en salud, vale decir las vacunaciones, los controles de niños sanos, las evaluaciones y controles para los adultos, y todos los programas que incluye la Atención Primaria de Salud, para que las personas estén controladas, los hipertensos, los diabéticos y que en definitiva se puedan evitar problemas de salud más complejos”
Manuel Morales, jefe de Recursos Físicos del Servicio de Salud Chiloé, explicó que la obra está en su etapa final, señalando que en el mes de septiembre podría realizarse la recepción provisoria, para luego habilitar el equipamiento.
Cabe recordar que la obra fue adjudicada el pasado 6 de enero de 2017 a la empresa Constructora Antonio Ávila EIRL.