Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Chiloé actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
28 de agosto de 2017

Microempresarios de Chiloé reciben recursos para consolidar sus negocios

A través de los programas de Sercotec se busca lograr impacto económico en las empresas; que sus negocios efectivamente crezcan, que aumenten sus ventas y que generen nuevos empleos.

Un total de  262 millones de pesos será el aporte que entregará el Gobierno a los microempresarios de la provincia de Chiloé, a través del Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec; recursos que buscan  elevar la productividad de las empresas de menor tamaño de la zona sur del país, asesorándolas en el mejoramiento de su gestión y en el fortalecimiento de sus capacidades de innovación y comercialización.

Los programas Crece,  Capital Semilla y Abeja Emprende son fondos concursables de convocatoria regional de Sercotec; que entregan apoyo en la creación y consolidación de nuevos negocios, siendo este año sesenta los beneficiarios de la provincia de Chiloé que fueron certificados en una ceremonia realizada recientemente en Castro.

En la oportunidad, la Seremi de Economía, Carmen Gloria Muñoz destacó que se “está cumpliendo un compromiso más de la presidenta Michelle Bachelet en orden a apoyar principalmente a las micro y pequeña empresa que son las que mueven la economía regional y las que aportan con mayores empleos. Es por eso que es muy importante estar beneficiando a los emprendedores que están partiendo con un negocio y también a las microempresas que quieren crecer”.

Igualmente, el director regional (s) de Sercotec Los Lagos, Claudio Cárdenas señaló que los recursos que recibieron  los proyectos seleccionados fortalecerán emprendimientos en diferentes ámbitos económicos de la provincia de Llanquihue destacando los rubros alimentos, comercio, gastronomía, entre otros. “En Sercotec tenemos como misión elevar la productividad de las empresas; y hoy a los emprendedores que son beneficiarios de nuestros programas les entregamos un subsidio destinado a consolidar sus negocios. Para los microempresarios es un desafío muy grande porque tienen que ganar nuevos espacios en el mercado; así es que los felicitamos y les deseamos el mejor de los éxitos en sus proyectos”, señaló.

Por su parte, Julio Muñoz García, quien representó a la Gobernación de Chiloé, enfatizó lo importante que es para los emprendedores potenciar o materializar una idea hecha negocio, puesto que, dijo, “la creatividad es una herramienta sustentable y el apoyo de Sercotec en esta materia viene a responder a un requerimiento que permitirá empoderar aún más a nuestros vecinos”, sintetizó el jefe de gabinete del Gobierno Provincial.

Para el emprendedor de Castro, Eduardo Cartes, el Programa Capital Semilla será un gran aliado para concretar su negocio de instalarse con un carro de comida en la capital chilota. “Quiero consolidar mi proyecto de poner en marcha un foodtruck,  llamado la Chirimoya Alegre. En este sentido, agradezco el apoyo de Sercotec”, señaló. Igualmente, la microempresaria de Quellón, Paola Lagos, valoró los recursos entregados, que le permitirán dar un paso más en la consolidación de su negocio de producción de ajo negro chilote. “Con esto proyecto podremos adquirir maquinaria para poder procesar ajo en mayor cantidad y así llegar a otros mercados”, explicó.

 

Programas

 

Crece, Fondo de Desarrollo de Negocios, es el instrumento de Sercotec para fortalecer a las micro y pequeñas empresas a través de la entrega de recursos para inversiones y, sobre todo, de un importante apoyo en asesoría, capacitación y asistencia técnica. El Capital Semilla Emprende y Capital Abeja Emprende, en tanto, apoyan la puesta en marcha de nuevos negocios con oportunidad de participar en el mercado.