
Ministra de Salud entregó ambulancia marítima para Quellón que beneficiará a 11 mil potenciales usuarios
La zona cuenta además con otras cuatro “ambulanchas”, destinadas a las comunas de Castro, Quinchao, Quemchi y Queilen; proyecto que en su totalidad significó una inversión de 1.115 millones de pesos.
Con la presencia de la Ministra de Salud, Carmen Castillo, se inauguró la ambulancia marítima que dará cobertura a la comuna de Quellón, en la provincia de Chiloé. En la ocasión, además se exhibieron las otras cuatro “ambulanchas”, destinadas a las comunas de Castro, Quinchao, Quemchi y Queilen, proyecto que en su totalidad significó una inversión de 1.115 millones de pesos.
La Ministra Castillo destacó que estas naves “indudablemente mejoran las atenciones de Salud a once mil potenciales usuarios del archipiélago, quienes hoy cuentan con una herramienta concreta para acercarse a las localidades aledañas. Esta mejora se suma al desarrollo de nueva infraestructura hospitalaria y de atención primaria, así como a la llegada de nuevos médicos para la zona, lo que constituye en un verdadero logro para la Salud de la región”.
Al igual que las otras cuatro “ambulanchas”, en Quellón la ambulancia marítima contempla equipos y equipamientos que les permitan realizar rondas médicas en un territorio que comprende las islas de Cailín, Laitec, Coldita, Chaullín, San Pedro e Isla Huafo.
“Es una alegría estar hoy acá, porque esta ambulancha adquiere una enorme importancia ya que viene a otorgar conectividad marítima cumpliendo con lo comprometido por el Gobierno de tener mayor resolutividad y haciendo realidad el objetivo de la Presidenta Bachelet, que es acercar una mejor Salud a la comunidad”, afirmó la Secretaria de Estado.
Nuevo Hospital de Quellón
Durante la segunda jornada de su visita a Chiloé, la Ministra de Salud también visitó el Hospital de Quellón, junto al Intendente de la Región de los Lagos, Leonardo de la Prida, el Gobernador de Chiloé René Garcés, la SEREMI de Salud Eugenia Schanake y la directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo.
En la oportunidad, se refirió a la futura construcción del nuevo recinto, señalando que actualmente existen once empresas interesadas en construirlo, “retiraron las bases esperando a que en junio y julio comencemos el proceso de la licitación”. En este sentido, la directora del Servicio de Salud Chiloé planteó que en noviembre próximo está programado el inicio de obras. La inversión comprometida es de 51 mil millones de pesos, que contempla 57 camas, dos pabellones quirúrgicos, una sala de parto integral, una base SAMU, Cámara Hiperbárica, servicios de Radiología, mamografía, cuatro box de urgencia, laboratorio clínico, entre otras características.