
Ministra Saball entregó 138 llaves de viviendas a familias de Ancud
En la actividad participó tambíen el Intendente Leonardo De La Prida y el Gobernador de Chiloé René Garcés.
La ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, encabezó en Ancud la entrega de llaves de sus viviendas a 138 familias del sector de Alto de Caracoles de la comuna del Pudeto.
Las familias beneficiadas integran los comités Feproch, Trabajando por un Futuro, Sin Casa Bellavista y Allegados Las Araucarias, que postularon al Fondo Solidario de Elección de Viviendas e iniciaron así un trabajo en conjunto con la entidad patrocinante municipal y la Constructora Bedecarratz.
El nuevo loteo considera 138 viviendas de uno y dos pisos de entre 42,15 y 54,74 m2 de superficie, emplazadas en sitios de 90 m2 aproximadamente y Sala Multiuso de 82,50 m2. La inversión estatal en estas soluciones habitacionales fue estimada en $6 mil millones de pesos, ya que se consideró un valor mayor en el subsidio de habilitación de 145 UF por familia, las que se destinaron a la habilitación del terreno y obras de mitigación por zonas inundables, en la que se considera los muros de contención y modificación del cauce del Estero Matadero.
A nombre de las familias beneficiadas, Oriana Lingay, presidenta del comité Feproch, agradeció la ayuda “de todos quienes de una otra forma ayudaron a cumplir este sueño de la casa propia, en el cual comenzamos a trabajar unidos desde el año 2007 con el apoyo del municipio y de la empresa constructora”.
La ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, destacó las mejoras introducidas a la política habitacional, “que han permitido que hoy podamos contar con viviendas mejor localizadas, socialmente integradas y diseñadas de acuerdo a las necesidades de cada territorio. Esto ha implicado gestionar terrenos bien emplazados, ampliar la cobertura de nuestros programas, mejorar los estándares habitacionales y urbanos, e incorporar criterios de integración social, accesibilidad universal, pertinencia y sustentabilidad en las nuevas viviendas, entre muchas otras medidas”.
En cuanto a los logros que han aportado a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona, la secretaria de Estado precisó que “en este período de gobierno, habremos asignado 1.439 subsidios para que familias de Ancud puedan adquirir, construir, arrendar, reparar y/o ampliar viviendas y 49.177 subsidios a nivel regional”.