
Mitilicultores de Chiloé podrán modernizar procesos productivos
Más de 117 millones de pesos recibieron una veintena de mitilicultores de la provincia de Chiloé cuyos proyectos fueron beneficiados gracias al Programa Capital Mejillón Chileno 2017, que financia el Gobierno Regional de Los Lagos y que ejecuta el Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec.
En la oportunidad, la diputada Jenny Álvarez valoró la entrega de estos recursos por parte del Gobierno que buscan mejorar la competitividad de la industria. “Nuestros mitilicultores son gente de esfuerzo que vienen por muchos años trabajando en esta área productiva. El apoyo que se le entrega a través de Sercotec es muy importante ya que es una industria que tiene un potencial económico que tenemos que proyectar en la provincia de Chiloé”, señaló la parlamentaria.
Por su parte, el director regional de Sercotec, Marcelo Álvarez detalló que este año se aumentaron los montos destinados a la mecanización de procesos. “En Chiloé, estamos finalizando la entrega de los recursos que beneficiaron a un total de 180 mitilicultores por más de 800 millones de pesos. Durante el 2016, por efectos de la Marea Roja, se entregaron los primeros aportes destinados a la flotabilidad, y la última etapa, que son recursos 2017, apoyamos en la compra de máquinas sembradoras, cosechadoras y tamizadoras, lo que va a permitir impactar en la calidad del producto, y por supuesto, en el precio futuro”, explicó.
Aumento de competitividad, disminución de brechas tecnológicas y mecanización de procesos productivos son algunos de los objetivos que buscan concretar los pequeños mitilicultores de la Isla Grande de Chiloé con los recursos obtenidos con el Programa Capital Mejillón Chileno. Sergio Olave, mitilicultor de Dalcahue, sostuvo que con el proyecto que presentó a Sercotec financiará “una nueva plataforma que cumpla con todas las exigencias normativas y que sea amigable con el medio ambiente y que no sea contaminante”, concluyó.