
Municipios de Chiloé validan Plan de Acción para potenciar turismo en la zona
Luego de una reunión sostenida en dependencias de la Gobernación Provincial, donde participaron activamente representantes de las municipalidades insulares, se dio a conocer el Plan de Acción de la Zona de Interés Turístico (ZOIT) por parte de la consultora a cargo del trabajo, Pragma Consulting Chile, lo cual permitirá fomentar la actividad y posicionamiento del destino “Chiloé”.
Carolina Vidal, encargada de Turismo y Fomento de la Gobernación, destacó la importancia que reviste poder contar con este tipo de instrumento que busca ejecutarse en los próximos cuatro años con un enfoque netamente provincial.
“La Gobernación cumple un rol muy importante ya que en el último Comité de Seremis se incorporó dentro del acta que la casa de gobierno provincial lideraría este proceso junto a Sernatur, que es la institución que define la normativa ZOIT”, explicó.
“Este es un paso más que hemos dado en materia de planificación turística, ya que en los últimos años ha sido la tónica en nuestro país la importancia de aunar criterios, recursos y gestión de los servicios públicos y como se replica aquello en el sector privado”, citó Héctor Caripán del municipio de Ancud.
Luz María Oyarzo Cárdenas de Ecoturismo Puñihuil, que agrupa a pequeños empresarios de la zona, destacó de manera positiva este proceso.
“Conforme de haber sido parte de la validación de este instrumento bastante acotado, necesario y ejecutable lo que redunda en una buena planificación y protección de nuestro patrimonio natural y cultural. Trabajar en esta mesa público-privada es la forma correcta de visualizar un territorio, buscando de esta manera avanzar en su desarrollo para que Chiloé se consolide como un destino a nivel internacional”.
Cabe destacar que una vez oficializada la declaratoria de Zona de Interés Turístico, el Archipiélago de Chiloé pasará a ser la primera zona del país en conformar un plan estratégico unificado.