
Once comunidades indígena de Queilen recibieron mejoras de habitabilidad para sus viviendas
Junto a un camión cargado de mejoras para las viviendas, llegaron el Gobernador de Chiloé René Garcés y los directivos del programa Chile Indígena de CONADI, con el objeto de hacer la entrega oficial a los miembros de la Mesa Territorial de Queilen, la que se ha beneficiado con $70 millones de pesos durante la ejecución del programa Chile Indígena de CONADI.
La Mesa Territorial de Queilen está integrada por 171 familias que forman parte de las comunidades Indígenas Cruce los Canelos de Contuy Alto, Apeche (PJ754), Apeche (PJ720), El Edén de Paildad, Huilliche de Lelbun, Lago Pio Pio, Los Avellanos, Mapuche Williche Kechalen, Piedra Blanca de Aulen, Tahue y We Tripantu.
“Hemos llegado hasta la comuna de Queilen para hacer entrega de estos importantes implementos porque sabemos que viven en un lugar apartado -que incluso en invierno ha quedado aislado- y aquí pueden ver cómo estamos cumpliendo el compromiso de la Presidenta Michelle Bachelet, en el sentido de mejorar la calidad de vida de todos nuestros compatriotas”, afirmó Luis Catrileo Gaete, encargado nacional de Chile Indígena.
En este sentido, cabe mencionar que la inversión de los recursos aportados por Chile Indígena fue decidida por los propios integrantes de las comunidades, quienes optaron por proyectos orientados a mejorar las condiciones de sus viviendas, fundamentalmente en aislación térmica, renovación de pisos, techumbres, e implementación para baños y cocinas.
“Fueron las mismas comunidades integrantes de la Mesa Territorial de Queilen quienes solicitaron que les apoyemos en la reparación, habilitación, mejoramiento y equipamiento de las condiciones básicas de habitabilidad que van en beneficio directo de sus hogares, con el fin de mejorar sus condiciones de vida y sus familias”, agregó Catrileo.
Finalmente, se debe mencionar que esta mesa territorial también fue beneficiada con una gira de intercambio cultural a la comunidad mapuche de Llaguepulli, Región de La Araucanía, y con un proyecto de recuperación y divulgación de la memoria histórica de las comunidades indígenas del territorio de Queilen.