
Premian a cultores de la cocina chilota en Semana de la Pyme y día del Turismo
Concurso organizado por la Seremía de Agricultura, Sernatur y el Consejo de la Cultura y las Artes buscaba rescatar platos tradicionales del Archipiélago.
Tres cultores de la comida del Archipiélago de Chiloé fueron destacados en el marco del concurso gastronómico “Recetas Tradicionales de la Cocina Chilota”. Una iniciativa que es parte de las actividades de la Semana de la Pyme y que fue organizada por la Seremía de Agricultura, Sernatur y el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
En el Hotel Enjoy de Chiloé, los finalistas del concurso gastronómico prepararon sus recetas ante la atenta evaluación de un jurado experto, que presenció la forma en que los participantes combinaban ingredientes tradicionales de la cocina local. Cita que contó con la presencia del Gobernador de Chiloé, René Garcés Álvarez.
El primer lugar del certamen quedó en manos de María Angélica Salazar quien con su “puré de habas con charqui de vacuno” deleitó el paladar de los jueces, que valoraron la forma en que esta quellonina combinó productos que han obtenido el sello SIPAM CHILOÉ.
“Trabajo en un restaurant de turismo y mi preocupación siempre ha sido mantener la identidad chilota en la gastronomía, eso es lo que busca el visitante y valora la gente”, indicó la ganadora del primer lugar.
En esa línea, la Seremi de Agricultura Pamela Bertin explicó que “quisimos premiar a quienes son cultores de la cocina chilota, de esa cocina que nace de este territorio mágico y que es reconocido como un sistema SIPAM, es decir, un sitio importante para el patrimonio agrícola mundial y, de esta forma, destacarlo en la Semana de la Pyme 2017, como una manera de colocar en valor y promover el consumo de productos locales”.
El segundo lugar de la competencia quedó en manos de Doris Silva, quien preparó un plato de Luche Frito, mientras que Willy Morales obtuvo el tercer lugar con su preparación de Kuchao.
Por su parte, el Director de Sernatur, Eduardo Gómez, expresó que agradecía a todos los empresarios y autoridades que apoyaron este trabajo gastronómico y recordó que la actividad se enmarca en la Semana de la Pyme como también en el Día Mundial del Turismo. “Hoy este tipo de instancias nos desarrolla y posiciona territorialmente, hace crecer nuestra identidad, y pone el valor turístico a través de la sustentabilidad”. “Este tipo de concursos dan un mayor atractivo al archipiélago, a nuestra región y hace que nos visite más gente, acercándolos a nuestras tradiciones y cultura ancestrales”. Destacó que los productos hoy probados serán publicados en la página web de Sernatur, de manera de, que los platos sean conocidos por la población local y por los futuros visitantes.
Carmen Gloria Muñoz, Seremi de Economía, destacó que la actividad busca reconocer a los proveedores locales de Chiloé que son micro y pequeñas empresas especialmente los que tienen el sello SIPAM.