
Programa Yo Emprendo Semilla beneficia a 40 usuarios de Castro
Un poco más de 60 millones de pesos es el monto de inversión entregado en la capital provincial
Distintas iniciativas de negocio resultaron favorecidas dentro del programa Yo Emprendo Semilla, financiado por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS), generando nuevas expectativas de crecimiento a 40 familias de Castro Urbano y Rural.
Luego de una etapa de postulación, diagnóstico y apoyo profesional, se llega a la instancia de las iniciativas desarrolladas, lo que se centra en la formación laboral para el autoempleo, que permite a las personas contar con elementos básicos, tanto cognitivos como físicos para proyectar su trabajo independiente, orientándolo hacia un microemprendimiento sustentable en el tiempo.
Así fue destacado en el acto entrega de beneficios, por parte de Mónica Rivas, Apoyo Provincial del programa Familia, de Seguridad y Oportunidades. Iniciativas de negocios desarrolladas hace un tiempo o nuevas ideas son premiadas en este proceso, destaca la profesional, citando que básicamente se centran en la elaboración y venta de productos alimenticios, artesanía en lana, servicio de limpieza de áreas verdes, corte y confección, repostería, servicio de soldadura y producción y venta de hortalizas.
Yessica Cartes de la localidad de Rilan, a nombre de todos los beneficiarios hizo uso de la palabra, manifestando que, este logro no es solo personal, sino que involucra al entorno familiar, ya que cada emprendimiento está pensado en un trabajo mancomunado.
En el caso particular obtuvo materia prima como un procesador de alimentos industrial y frascos, lo que permitirá implementar una sala de proceso, la cual le servirá para la elaboración de sus sales de mar, asociadas a 18 sabores provenientes de sus propios cultivos y una vez obtenidos todos los permisos, se pondrá en marcha un sueño de años, que ahora ya lo visualiza como toda una realidad. “Lo más importante para un emprendedor es no quedarse en los laureles, buscar e insistir es la receta, tocar puertas por todos lados y nunca rendirse ante la adversidad”, sintetiza con orgullo.
Por su parte y en representación del Gobernador Provincial René Garcés, se dirigió a la concurrencia, Lidia Henríquez, quien felicitó a todos (as) los favorecidos con sus proyectos. “Materializar ideas de negocio siempre será positivo, más aun tomando en cuenta que esto incluye un buen número de actores relevantes, ya que los 40 rostros felices que hoy vemos, se multiplican al ser un objetivo que apunta a la familia, lo que en definitiva se traduce en el primer paso de un crecimiento sostenido en el tiempo”.
De esta manera se cumple el objetivo del programa Yo Emprendo Semilla, el que apunta directamente a mejorar las condiciones de vida de las personas, interviniendo específicamente en la dimensión económica de la pobreza, a través del desarrollo y uso de las capacidades individuales.