
Quellón formó su consejo comunal de seguridad pública
Con presencia de representantes de distintas instituciones públicas y comunitarias Quellón procedió a constituir su Consejo Comunal de Seguridad Pública, órgano consultivo que tiene el alcalde para delinear aspectos básicamente relativos a materia de prevención de delitos.
Quien estuvo presente en la constitución de este Consejo fue la asesora Jurídica de la Gobernación Provincial Daniela Vásquez, indicando que una vez constituido esta instancia está en condiciones de comenzar a trabajar en lo que va hacer su Plan de Seguridad Pública. La también Encargada de Seguridad provincial, puntualizó que será relevante hacer un diagnóstico de la situación de seguridad que presenta actualmente la comuna para definir los objetivos y metas que tendrá este Consejo, destacando de paso el compromiso asumido por los representantes de las instituciones asistentes a la creación de este órgano consultivo. Junto con destacar la participación de los representantes de las distintas instituciones presentes señaló “espero que exista un trabajo fructifico porque la idea es que esta instancia sea un ente participativo y para eso se puede invitar a otros actores de la sociedad para que integren el Consejo y hacer sus aportes, partiendo de las base que la seguridad es una responsabilidad de todos”.
El primer acuerdo adoptado por el Consejo Comunal de Seguridad, dice relación con determinar las acciones para trabajar en materias relativas a la prevención de Violencia intra-familar (VIF) y migración, entendiendo que dentro de la provincia de Chiloé, esta es la comuna que posee la mayor población de extranjeros, indicó Daniela Vásquez, aclarando que se realizará un trabajo de sensibilización que pongan en conocimiento sus temas de interés para hacer un seminario dirigidos a todos ellos.
Para Fernando Aguila alcalde (s) de Quellón, la conformación de este Consejo viene a fortalecer el trabajo que por años se ha llevado adelante. “Quellón siempre ha sido considerado como una comuna adelantada en materia de seguridad y ha sido puesta como ejemplo”. El también administrador municipal puntualizó que año a año en esta comuna han ido bajando los índices de delincuencia, “Tenemos un disminución de delitos y creemos que ha sido fundamental en esto la instalación de cámaras de tele-vigilancia seguiremos y seguiremos invirtiendo para darle mayor seguridad a nuestra población”, agregando que este sentido es importante es accionar de las distintas instituciones comunitarias.
En tanto, Claudio Cárcamo Presidente de la Unión Comunal Rural de Juntas de Vecinos, expresó que esta instancia es muy importante, a la vez, en que destacó la convocatoria para crear este Consejo Comunal de Seguridad Pública. “Cuando más apoyo exista es mucho mejor y toda la comuna debiese estar feliz porque esta instancia permitirá a la comunidad estar mucho más tranquila”.
La conformación de este Consejo de Seguridad Pública se funda en la Ley 20.695, emanada del Ministerio del Interior, que ordena a todos los municipios del país crear estos entes consultivos.