Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Chiloé actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
16 de junio de 2014

SE DIO EL VAMOS A LA AGENDA LABORAL COORDINADA POR LA GOBERNACIÓN CHILOÉ

Esta mañana de lunes, en la Gobernación Provincial de Chiloé, se dio el vamos a la Agenda Laboral que pretende dar cumplimiento al respeto de la dignidad y derechos de los trabajadores de la provincia de Chiloé. Iniciativa que impulsa a nivel país la presidenta de la República Michelle Bachelet.
La presentación estuvo a cargo del Gobernador Provincial, Pedro Bahamondez Barría, quien estuvo acompañado del Gobernador Marítimo de Castro, y los representantes provinciales de Sernapesca, Autoridad Sanitaria y Dirección del Trabajo.
El Gobernador Bahamondez, enfatizó que esta iniciativa es parte integral del Programa de Gobierno que busca “fortalecer la institucionalidad laboral, para dar cumplimiento la legislación laboral como tal”, la que involucra, en una primera fase, velar por el cumplimiento a la jornada laboral, evitando abusos, como el derecho al fuero maternal y protección laboral, en particular, en el ámbito marítimo.
Es así que dentro de los primeros pasos de esta Agenda Laboral en la provincia, está la realización de un Seminario-Taller  el próximo 8 de julio, donde desde la perspectiva de la institucionalidad, se identificará cuáles son los ámbitos que tiene cada uno de los distintos servicios públicos que operan en la provincia, “en relación a la protección de los derechos laborales” añadió el Gobernador Pedro Bahamondez.
Seminario-taller que está dirigido para buzos, pescadores artesanales, trabajadores portuarios, comités paritarios y dirigentes sindicales de la provincia. En donde los diferentes servicios públicos expondrán desde su área aspectos importantes del mundo laboral y recogerán las inquietudes de los participantes.
En ese sentido, el Gobernador Marítimo de Castro, Rodrigo Garate, sostuvo que se enfocarán en los deberes y responsabilidades, “orientado a la fiscalización de las medidas de seguridades en todas las actividades que se desarrollen en el mar” sostuvo. Como también, en el análisis de accidentes marítimos donde han existido investigaciones sumarias administrativas por parte de la Armada.
Por su parte Sernapesca, se enfocará en la correcta implementación de los procesos, según sostuvo Iván Oyarzun representante provincial del servicio, que incluye: la formación de ensilados de las mortalidades de centros de cultivos,  correcta aplicación de productos químicos para baños de cáligus, y limpieza y desinfección en los puntos de embarque y desembarques.
En cuanto a la Autoridad Sanitaria, esta dará a conocer la subunidad dentro de Salud Ocupacional, la cual busca a ayudar a los trabajadores a  “identificar y ver las causas y consecuencias que puedan traer accidentes que no han sido detectados o decretados como accidentes laborales”, según sustenta Cristian Araneda Jefe Provincial de la Autoridad Sanitaria.
Este seminario-taller, será la primera actividad concreta de la Agenda Laboral. Trabajo mancomunado con los servicios públicos de carácter provincial y que coordina la Gobernación Provincial de Chiloé. Actividad a realizarse el próximo martes 8 de julio en el auditorio del Liceo Galvarino Riveros de la comuna de Castro, iniciándose desde las 9:00 horas hasta las 13:30 horas.