Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Chiloé actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
14 de marzo de 2017

Sercotec presenta postulaciones a fondos concursables para impulsar pequeños negocios

Hasta 6 millones de pesos para empresas y 3,5 millones para emprendedores ofrecen programas como Capital Semilla, Capital Abeja y el Fondo de Desarrollo de Negocios Crece.

 

Ante un gran número de emprendedores y microempresarios de la comuna de Ancud, Sercotec Los Lagos lanzó oficialmente, en la provincia de Chiloé,  la convocatoria 2017 de sus programas de emprendimiento.

Se trata del Capital Semilla Emprende, Capital Abeja Emprende, el Fondo de Desarrollo de Negocios Crece y el programa para el Fortalecimiento Gremial y Cooperativo. “Estamos lanzando un conjunto de programas, por más de 1.200 millones de pesos,  que van en beneficio directo de las ideas de negocios y para mejorar  las empresas que ya existen, recursos que pone a disposición el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, en el marco de la Agenda de Productividad y Crecimiento”, detalló Marcelo Álvarez, director regional de Sercotec, Marcelo Álvarez.

Por su parte, el gobernador provincial, René Garcés hizo un llamado a las empresas de menor tamaño a postular a estos programas, señalando que “deseamos que los emprendedores de Chiloé pueden acceder a estos fondos, donde las municipalidades, a través de sus departamentos de fomento productivos, serán fundamentales para asesorar a los microempresarios a postular sus proyectos”.

 

¿Qué ofrecen?

Tanto Capital Semilla como Capital Abeja Emprende (este solo para mujeres) apoyan la puesta en marcha de nuevos negocios, con un subsidio de hasta 3,5 millones de pesos para inversiones, asistencia técnica, capacitación y marketing. Las personas que resulten seleccionadas deben aportar un 20% del cofinanciamiento de Sercotec.

Para las empresas ya constituidas, en tanto, existe Crece, Fondo de Desarrollo de Negocios, que ofrece un subsidio de hasta 6 millones de pesos para inversiones, asistencia técnica, capacitación y marketing. Cada empresa seleccionada debe aportar un 30% del cofinanciamiento Sercotec.

Otro programa que abre sus postulaciones es Fortalecimiento Gremial y Cooperativo, que entregan entre 3 millones y 10 millones de pesos tanto para crear como para robustecer gremios regionales de pequeñas empresas y cooperativas.

Finalmente,  el director regional de Sercotec, Marcelo Álvarez invitó a emprendedores que anhelan concretar su proyecto de negocio, a pequeñas empresas que quieren crecer en el mercado, así como a gremios y cooperativas que buscan desarrollarse, a que se informen y postulen en www.sercotec.cl.