
Subdere invierte recursos para ejecutar dos estudios de agua potable en Quellón
La Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo
(Subdere), a través del Programa de Mejoramiento de Barrios (PMB), aprobó
$21.862.500 para la ejecución de dos estudios hidrogeológicos y geofísicos
destinados a la búsqueda de fuentes de agua en sectores apartados de la comuna
de Quellón.
Así fue anunciado por el gobernador de la provincia de Chiloé, Pedro Andrade
Pérez, y el jefe de la Unidad Regional de Subdere Los Lagos, Pablo Hernández,
quienes mediante una reunión telemática celebraron esta transcendental noticia,
la que va en directo beneficio de 115 familias que habitan en las localidades
de San Juan de Chadmo y San Antonio en la puerta sur del archipiélago, quienes
se encuentran con mayor vulnerabilidad y no cuentan con la infraestructura
adecuada que les permita una fuente segura de agua potable para su consumo
básico.
El gobernador Pedro Andrade enfatizó que, “a través de estos estudios, que
financia el Gobierno del presidente Sebastián Piñera, se podrá establecer las
diferentes fuentes de agua disponibles, tanto superficiales como subterráneas,
que reúnan las condiciones más favorables para ejecutar los proyectos definitivos
y dotar finamente del recurso hídrico a estos dos lugares”.
Por su parte, el jefe de Subdere Los Lagos señaló que “estamos muy contentos como
Gobierno nuevamente de anunciar proyectos importantes para la provincia de
Chiloé, en este caso dos estudios hidrogeológicos y geofísicos para la comuna
de Quellón, especialmente para los sectores de San Juan de Chadmo y San
Antonio. Quiero reconocer que estas son demandas de mucho tiempo que fueron
recogidas desde los territorios y por eso es que desde el Gobierno hemos avanzado
en proyectos de agua potable y
por esa razón se aprobaron estos recursos que van a ser destinados para el apoyo de
iniciativas hídricas para más de 115 familias. Así que muy satisfechos de
compartir esta importante noticia para estas dos comunidades que van a comenzar
con el anhelado sueño de trabajar por sus sistemas de agua”.