
Subsecretaria anuncia funcionamiento de Comisión Médica en Provincia de Chiloé desde septiembre
La Subsecretaria de Previsión Social Jeannette Jara junto al Gobernador de Chiloé René Garcés, informaron la instalación de una Comisión Médica en Chiloé. La instancia dará atención a las solicitudes de calificación de invalidez tanto en la isla como en la Provincia de Palena y, según está presupuestado, en agosto comenzará la capacitación de los médicos integrantes de la instancia y su operación se iniciará en septiembre.
“Nos parece que es relevante poder instalar en la provincia una Comisión Médica que pueda calificar tanto el acceso a las pensiones de invalidez del sistema de AFP, como el acceso a las pensiones de invalidez del Pilar Solidario”, sostuvo la Subsecretaria. Añadió que la medida contribuirá a “disminuir los costos asociados al traslado, en tiempo y orden económico”.
“Para nosotros es muy relevante que pueda darse efectivamente esta cobertura, porque hemos estimado que hay alrededor de 70 casos mensuales que se levantan y que van, actualmente, a Puerto Montt a tratarse, evaluarse y calificarse, pero eso va a cambiar y podrá hacerse directamente acá. Eso es muy relevante porque constituye el acercamiento de los servicios públicos, que es parte de la labor que nuestro gobierno se ha puesto como sello central”, declaró.
Las solicitudes de calificación de invalidez, tanto del IPS como de AFP con cifras a 2015, en las Provincias de Chiloé y Palena alcanzaron a 835 ese año, representando un 35,2% de la demanda de la Comisión Médica de Puerto Montt para ese año.
Así, considerando una eventual carga de trabajo para un estimado de 835 solicitudes anuales, la demanda promedio mensual sería de alrededor de 70 solicitudes en las provincias mencionadas, cifra superior a las que registran las comisiones médicas de Arica (43), Antofagasta (62), Copiapó (60), Coyhaique (27) y Punta Arenas (37), para el mismo período.
La Subsecretaria detalló que las Comisiones Médicas Regionales están integradas por tres médicos cirujanos, además del apoyo administrativo. En Los Lagos ya existen otras dos Comisiones, en Puerto Montt y Osorno.
“Las Comisiones Médicas Regionales son autónomas del aparato administrativo del Ministerio del Trabajo y Previsión Social; se relacionan con él, pero no dependen de él. Por tanto, su labor de calificación, es decir, si la invalidez hace o no procedente el acceso a la pensión, se hace en el marco del análisis de la medicina (…) Sus resoluciones son apelables y revisables por la Comisión Médica Nacional, con sede en Santiago”, explicó.