
Trabajadores del Salmón de Chiloé se certificaron en Educación Previsional
CONATRASAL ejecutó proyecto de capacitación en Educación Previsional en tres regionales del país
La Confederación Nacional de Trabajadores del Salmón (CONATRASAL), se adjudicó uno de los cinco proyectos ganadores en la región de Los Lagos, con la iniciativa denominada Conatrasal: “Informa y educa para fortalecer conocimientos previsionales a trabajadores/as del sur de Chile”, ocasión en la que certificó a monitores y capacitó a sus asociados en las regiones de La Araucanía, Aysén y Los Lagos.
Al respecto, Claudio Villanueva, Seremi del Trabajo y Previsión Social, se refirió a la importancia de “poder generar instancias de diálogo para conocer cual es el actual sistema de pensiones con sus virtudes y defectos, con la finalidad de recoger la opinión de los trabajadores y trabajadoras, de los dirigentes sociales y de esta forma fortalecerla. En nuestro Gobierno, se ha tomado este tema del sistema previsional para implementar reformas y cambios importantes”
“Hay que recordar que en el primer Gobierno de nuestra Presidenta Michelle Bachelet, se incorpora el Pilar Solidario, donde el Estado entrega un aporte importante a través de las pensiones y hoy día se propone un nuevo proyecto de modificación al sistema de pensiones que integra otro componente importante como lo son los empleadores. Anteriormente, ya existía el aporte propio que hacían los trabajadores al sistema de pensiones, por lo que se espera que la propuesta que se ingresó al congreso, que corresponde a los empleadores, también sea parte de este sistema”
Michelle Partarrieu, Directora regional IPS, afirmó que “como Instituto de Previsión Social estamos muy contentos con la ejecución de este proyecto, porque efectivamente es una iniciativa con cobertura nacional que está a cargo de la Confederación nacional de Trabajadores del Salmón, por lo tanto, son ellos mismos que están capacitando a los dirigentes sociales en educación previsional, que hoy en día es tan necesario para los momentos que está viviendo el país, donde estamos discutiendo precisamente una modificación al sistema previsional y se requiere de dirigentes que estén empoderados y que puedan defender sus derechos”
“Esto obedece a un Fondo de Educación Previsional que se convoca todos los años por parte de la Subsecretaría de Previsión Social, por lo que esperamos la próxima versión para una nueva ejecución de proyectos a nivel nacional y local para que nuevas organizaciones puedan participar”
John Hurtado, Presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores del Salmón (CONATRASAL), manifestó su satisfacción con la cantidad de trabajadores que abarcó la iniciativa.
“Queremos destacar nosotros no somos una ONG o una institucional nacional, sino que somos un gremio de trabajadores que nos adjudicamos un proyecto de previsión social por segunda vez. En cuanto a cifras y beneficiarios, pasamos la meta con más de mil 200 trabajadores capacitados. Por lo que estamos contentos, orgullosos de este equipo que además lo componen en su mayor parte trabajadores de la CONATRASAL, con nuestras bases sindicales. Esto aporta conocimiento hacia los trabajadores, hacia las JJ.VV, personas en situación de discapacidad, migrantes y otras personas que convocamos”.