Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Chiloé actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
28 de febrero de 2017

Vecinos de Caucahue tendrán soluciones de abastecimiento de agua

La isla Caucahue una de las localidades más afectadas por el déficit hídrico en la provincia, hoy cuenta con un plan de ordenación de cuencas, propuestas de solución para el abastecimiento de agua y redes comunitarias como resultado del proyecto de la Estrategia provincial de recursos hídricos

 

En una asamblea que congregó a gran parte de la comunidad de la Isla Caucahue y servicios públicos de la comuna de Quemchi,  se presentaron los resultados del proyecto Manejo integrado de microcuencas abastecedoras de agua en Chiloé, ejecutado por el Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB) durante más de 4 meses en el territorio.

“La actividad fue bastante exitosa ya que contamos con una alta participación, tanto de la comunidad como de los servicios públicos que habíamos convocado, destacar la participación principalmente de la gobernación y de la municipalidad de Quemchi quienes fueron bastante proactivos en toda la actividad”, señaló Javier Sanzana, ingeniero forestal del proyecto.

Durante la asamblea, que contó con la activa participación de la comunidad de Caucahue, el equipo del proyecto perteneciente Programa Mitigación de Riegos de la Gobernación Provincial de Chiloé, informó a la comunidad sobre los resultados de su trabajo, reconociendo las causas del problema de abastecimiento de agua, el plan de ordenación de cuencas y propuestas de solución para el abastecimiento de agua junto a redes comunitarias para la localidad.

Por otra parte, desde la secretaria del interior, se anunció el financiamiento para la implementación de estas redes de agua en el territorio, destacando el proceso participativo desarrollado durante el proyecto. “Tengo una opinión muy positiva, esto es algo que no es nuevo que se venía desarrollando en otra provincia, creo que están son las formas de poder enfrentar los proyectos con la participación ciudadana y la sociedad civil”, señaló Marcelo Cayul, coordinador  Macro Zonal Sur del Agua de la Subsecretaria del Interior.

En la asamblea el equipo del IEB realizó una rendición de todas las actividades del proyecto y entregó datos relevantes del diagnóstico social y ecológico de la población de Caucahue. Datos que fueron muy bien recibidos por los organismos públicos presentes, “para nosotros es vital tener esa información en lo particular yo la desconocía, creo que desde esa forma podemos nosotros coordinar acciones para entregar soluciones y ojalá esto se pueda hacer en otros lugares”, señaló el alcalde de la comuna de Quemchi, Gustavo Lobos.

La concejala de la comuna de Quemchi y habitante de la isla Caucahue, Ingrid Barría, evaluó positivamente el trabajo del equipo del proyecto, “estamos muy contentos con lo que ellos han hecho porque hay solución, nosotros tenemos mucha agua acá pero no sabemos cómo canalizarnos y ellos nos enseñaron así que nosotros como comunidad estamos muy agradecidos”, precisó.

Asimismo desde la Gobernación provincial se mostraron satisfechos con el trabajo ejecutado en el marco del proyecto, “hoy día nos damos cuenta de los resultados, que la gente está comprometida y participó bastante en el proyecto y eso para nosotros es muy importante”, argumentó Carolina Ruiz, encargada de Recursos Hídricos de la Gobernación de Chiloé.

Por su parte desde el IEB se mostraron satisfechos con el desarrollo y principales logros del proceso desarrollado durante la ejecución del proyecto, “el cierre de este proceso iniciado ya hace más de 4 meses, lo consideramos importante porque además se concretan una serie de inversiones en la isla de Caucahue que están asociados a solucionar en parte el problema de abastecimiento de agua y eso también está muy asociado a este concepto que nosotros queremos cada día más profundizar en las comunidad, que es el manejo integrado de sus microcuencas”, finalizó Sanzana.

Las actividades del proyecto Manejo integrado de microcuencas abastecedoras de agua en Chiloé culminaron este lunes 27 de febrero en la sede vecinal del sector Catruman (Ancud) donde se entregaron los resultados del trabajo realizado en este segundo territorio contemplado en el proyecto.